Más de 50 naciones exigieron poner fin al bloqueo contra Cuba
Durante la jornada explicaron el impacto cruel del bloqueo y de las más de 240 sanciones ordenadas por la administración de Donald Trump para recrudecerlo. FOTO: Internet.

VEA/ Carlos Batatin
Este domingo ondeando la bandera de la República de Cuba en caminatas, caravanas de automóviles y bicicletas en más de 50 naciones, exigieron a Estados Unidos ponerle fin al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a la isla caribeña hace casi 60 años.
Las manifestaciones de apoyo a Cuba se realizaron en más de 100 ciudades de Alemania, Angola, Argentina, Australia, Belice, Bélgica, Benin, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, Dinamarca, Ecuador, y El Salvador.
La iniciativa también estuvo presente en redes sociales con la publicación de fotografías y videos de las actividades realizadas en los cinco continentes por las organizaciones solidarias y residentes en el exterior para explicar el impacto cruel del bloqueo y de las más de 240 sanciones ordenadas por la administración de Donald Trump para recrudecerlo.
Otra de las exigencias fue que el presidente Joe Biden derogue las sanciones, levante el bloqueo, reabra la embajada de Washington en La Habana y restaure el programa de reunificación familiar entre cubanos.
De acuerdo a un reporte de la página digital https://mundo.sputniknews.com, igualmente expresaron su respaldo al reclamo universal de poner fin a tales sanciones de Washington, residentes en España, EEUU, Francia, Guinea Bissau, Italia, Irán, Irlanda, México, Nicaragua, Panamá, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Serbia, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania, Turquía, Uruguay, Venezuela, y Zambia, entre otros países.
Con marchas la población estadounidense confirmó su apoyo en al menos 20 ciudades, entre ellas San Francisco, Sacramento, Oakland (oeste); Seattle (noroeste); Minneapolis, Indianápolis (centro); Nueva York, Washington, Detroit, Chicago (noreste), Miami, Tampa (sureste), Los Ángeles, San Diego y Las Vegas (suroeste).
En ese sentido, una representante de la convocatoria denominada Puentes de Amor, afirmó horas previas a la protesta mundial que “a todos los hombres y mujeres de buena voluntad del mundo, más allá de ideologías y unidos en el amor a la familia, participa en las caravanas y eventos que se realizarán este domingo en EEUU y en el mundo, por el levantamiento de las sanciones que pesan sobre la familia cubana”.
Según con las cifras aportadas por la cancillería cubana, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo económico, comercial y financiero que EEUU contra el pueblo cubano desde 1962, ha provocado daños económicos a la isla que superan los 144.413 millones de dólares, y suman 1.98 billones de dólares.
Marchas de los cubanos
Pese a las diversas a las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, en las principales ciudades cubanas, este domingo sus habitantes expresaron su rechazo en multitudinarias caravanas de vehículos en La Habana (oeste), Santa Clara (centro), y Las Tunas (este), exigiendo el fin del bloqueo.
En las costas de la capital habanera, una flotilla de lanchas integrada por 40 embarcaciones del Club Náutico Internacional Ernest Hemingway, portaron banderas desfilaron para unirse al reclamo expresando una solo consigna: Que a nadie le quede dudas que aquí está el pueblo, tomando las calles y defendiendo nuestro derecho a la vida.
Además ,por las principales arterias de la central ciudad de Santa Clara, motocicletas, autos, bicicletas y patinadores, desfilaron a unos 280 kilómetros al este de la capital, pidiendo el fin del bloqueo estadounidense contra su país.