Más de 5,6 millones de personas han participado en jornadas de planificación popular
Menéndez resaltó que “este es un sistema de Gobierno que está fundamentalmente en la participación directa de nuestras comunidades, en el diagnóstico de la realidad concreta de los problemas. Foto Internet

VEA / VTV
El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que las jornadas de Planificación Popular superan la cifra de 5,6 millones de participantes, lo que refleja el alcance del proceso formativo,que impulsa el Gobierno nacional en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.
Durante el taller de investigación y acción profunda sobre el Proyecto Bolivariano, donde participaron más de 25 mil hombres y mujeres, Menéndez resaltó que “este es un sistema de Gobierno que está fundamentalmente en la participación directa de nuestras comunidades, en el diagnóstico de la realidad concreta de los problemas que se presentan en dicho territorio, es la búsqueda de soluciones, donde se busca que un Estado esté en lo popular”.
Por su parte, el magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Fernando Damiani, precisó que este mecanismo representa un avance hacia el Estado Comunal, distante del modelo burgués. “Es decir, acá estamos dando conocimientos, donde conocemos cómo el Estado pasa directo a lo territorial, y cómo el Poder Popular puede consolidar la revolución comunal”, dijo.
Durante la mencionada actividad, se presentó la propuesta de crear una nueva cátedra libre destinada a comprender los objetivos y fortalecer el empoderamiento de las Comunas. Camilo Rivero, hijo del dirigente revolucionario Jesús Rivero, ratificó la iniciativa para activar la Cátedra. “Que esta sea para el beneficio del propio pueblo; se eduque de cómo lograr una solución en su territorio”.
Las autoridades participantes coincidieron en que estos espacios de formación permiten consolidar un modelo de gestión pública que coloca al Poder Popular como eje central de las políticas del Estado, con el objetivo de garantizar soluciones efectivas y fortalecer la soberanía.