Más de 800 menores de edad en Venezuela fueron víctimas de retos virales difundidos en TikTok (Ver video)

0

Así lo dio a conocer el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez. Foto Internet

Más de 800 menores de edad fueron víctimas de retos virales en TikTok (Ver video)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Más de 800 niños, niñas y adolescentes vieron afectada su salud en los últimos meses, producto de los llamados «retos virales» que circulan en la plataforma digital TikTok. Así lo dio a conocer este lunes 30 de diciembre el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, luego que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, emitiera una sentencia en donde ordena a la referida plataforma pagar una multa de 10 millones de dólares por las muertes de tres (3) menores de edad y el daño que causó en cientos de menores, que hicieron los llamados «desafíos».

«En los últimos meses vimos como de manera concreta estos retos en la red social TikTok afectó la salud de más de 800 jóvenes, afectó la vida de algunos de los jóvenes, y nosotros tenemos la obligación como sociedad, como país, como Estados de unirnos para defender a la Juventud», manifestó desde la sede del Máximo Tribunal del país ubicado en Caracas, luego que la magistrada de la Sala Constitucional, Tania D’amelio Cardiet leyera el texto legal.

«Saludamos desde el Gobierno Bolivariano, desde el Ministerio de Educación, como padre, esta decisión histórica que ha tomado la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, e invitamos a que no se detenga acá. Es una tarea que tenemos toda la sociedad venezolana. Invitamos a los padres, madres y familias a tomar en consideración este riesgo que tiene nuestra juventud, y los invitamos a involucrarnos e incorporarnos» a proteger a los niños y jóvenes, subrayó.

La invitación a abordar el riesgo que significan las redes digitales para los menores de edad, también lo extendió a la Asamblea Nacional, AN, a los cuerpos legislativos regionales, para que regulen sobre esta materia.

Recordó que la cartera ministerial que dirige tiene la inmensa tarea de estudiar el tema, «de dar recomendaciones, de regular el usos de las tecnologías y de las redes sociales en las escuelas, de educar también no solo a los estudiantes, maestros y a las familias en las escuelas de las familias».

Hizo énfasis que las redes digitales son quizás el principal riesgo que tiene la juventud venezolana y del mundo, dado que en esas plataformas «no hay límites».

En los dos últimos meses, en Venezuela, se registraron en el país intoxicaciones masivas con sustancias desconocidas en colegios producto de los «retos virales» promocionados en TikTok. Este y otros tipos de desafíos dejaron el lamentable saldo de tres (3) menores fallecidos, todos de Miranda. Una niña de 12 y dos (2) varones de 13 y 14 años.

El 21 de noviembre, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó que los llamados «retos virales» no solo cobraron la vida de menores de edad sino que también han dejado en terapia intensiva a maestros y maestras. En un encuentro con las y los estudiantes en el marco del Día del Estudiante Universitario, Maduro expresó: «¡Qué dolor! escuchar que por una red tóxica y criminal murió una niña de 12 años en Petare, y un niño de 14 años en los Valles del Tuy. Están en terapia intensiva maestros, maestras». «¿Por qué Venezuela tiene que aceptar esto?», preguntó en esa oportunidad.

Instó a los padres, madres y representantes a no dejar a sus hijos solos frente a las pantallas y las redes digitales.

Destacó que cada día se aprecia como más países regulan el funcionamiento de las redes digitales para niños, niñas y adolescentes.

En ese marco añadió que cada vez hay más investigaciones que demuestran como la sobre exposición de pantallas a infantes menores a cinco y seis años «está afectando el desarrollo del cerebro de nuestros niños y niñas. Como la exposición a redes sociales de menores y adolescentes de 16 años tiene un impacto significativo en la violencia, los riesgos, la sexualidad, los valores de la juventud no solamente venezolana».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!