Mercadillo del Buen Vivir «Nuestra herencia afro» celebra su séptimo encuentro
Celebrará el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes. Foto Internet.

VEA / Yonaski Moreno
Los jardines de bambú del Museo de Ciencias, ubicado en Bellas Artes, Caracas, albergarán la séptima edición del Mercadillo del Buen Vivir “Nuestra herencia afro”, este sábado 30 y 31 de agosto.
El espacio se convertirá en un punto de encuentro en el que las comunidades artesanales mostrarán sus creaciones. Además, los asistentes podrán adquirir productos únicos y disfrutar de una variada oferta culinaria, incluyendo demostraciones gastronómicas de cafunga, dulce tradicional originario de la región de Barlovento, estado Miranda, a cargo de Sankofa Afro Sabores.
La actividad, organizada por la Fundación Red de Arte, celebrará junto al pueblo caraqueño y visitantes el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, fecha proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de promover la promoción y protección de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de los afrodescendientes.
El sábado 30 de agosto, la jornada comenzará a las 11:00 de la mañana con demostraciones gastronómicas afro, donde Samuel Petit, de Sankofa Sabores Afro, revelará los sabores y secretos de la cafunga. A la 1:30 de la tarde, se llevará a cabo el conversatorio “Reflexiones sobre criar y criarse en una familia afrovenezolana”, a cargo de Meyby Ugueto y Bárbara Tineo, también de Sankofa Sabores Afro, precisa nota de prensa de Red de Arte.
El domingo 31 de agosto, la programación iniciará a la 1:00 de la tarde, con una demostración en vivo sobre la elaboración de turbantes, a cargo de Natacha Moreno. Luego, a las 2:00, las hermanas Funes dirigirán un taller artesanal para crear “Muñecas con identidad afro”. La jornada finalizará con una demostración en vivo de trenzado, a cargo de Afro-Caracas, a las 4:00 de la tarde.