Minec estima que último glaciar venezolano desaparecerá en un año
El manto geotextil, una innovadora técnica utilizada en glaciares polares, ha logrado reducir el deshielo en 35%. Foto Internet.
VEA / Carlos A. Carlos Batatin
“En el Día Internacional de las Montañas, desde el Parque Nacional Sierra Nevada y el Sistema de Teleféricos Mukumbarí, expertos del Proyecto Humboldt compartieron los avances en la protección del Glaciar de la Corona”, detalló el titular del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca. «Sin embargo, se proyecta que perderemos su masa total para diciembre de 2025”.
De acuerdo con los detalles ofrecidos en su dirección digital @josuelorca, desde el año 2018, “hemos implementado medidas como la prohibición de paso y la modificación de rutas para montañistas, evitando así el deshielo acelerado, mientras que desde 2024, comenzamos a colocar un manto geotextil, una innovadora técnica utilizada en glaciares polares, que busca mitigar el deshielo en este glaciar tropical”.
Relató que tras el esfuerzo de científicos venezolanos, se ha logrado reducir el deshielo en 35 %, “lo que alarga la vida del glaciar en 1 año y 6 meses».
Afirmó que Venezuela, como país tropical, dio el primer paso en la utilización del manto geotextil. “Estamos contribuyendo científicamente en la generación de estadísticas, implementación de protocolos y comportamiento del material en estas zonas, aporte directo a la lucha contra el cambio climático en la región andina. Desde el Gobierno Bolivariano, creemos firmemente que nuestro glaciar sigue siendo glaciar hasta su último centímetro de hielo”.