Minec invita a participar en consulta sobre estrategias de biodiversidad ecológica

0

Las propuestas serán presentadas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) a celebrarse en Cali, Colombia. Foto Internet.

josue lorca

VEA / Carlos A. Batatin

El titular  del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, invitó a la población a participar en una consulta pública online para plantear estrategias de biodiversidad ecológica hasta este 10 de octubre.

La invitación la realizó durante  su participación en el  programa Café en la Mañana, transmitido por  Venezolana de Televisión (VTV), agregando que a partir del 20 hasta el 31 de ese mismo mes se presentará dicha estrategia ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) a celebrarse en Cali, Colombia.

En ese sentido, reiteró su llamado para que todos participen hasta el 10 de octubre, especificando que  los interesados pueden hacerlo a través de la página web del Ministerio para el Ecosocialismo. Con respecto al COP16, explicó que «nosotros estaremos presentándole al mundo esta actualización de nuestra estrategia de diversidad biológica».

Dejó claro que lo primero que hay que decir es que “la temática ambiental es una temática del futuro”, porque en su opinión, «tú no puedes planificar a 20, a 30, a 50 años sin tomar en cuenta la temática ambiental y hacia dónde nosotros tenemos qué avanzar”. También  argumentó que Venezuela es uno de los 17 países megadiversos que existen en el mundo, y se posiciona en el noveno puesto.

Su intervención a través de Venezolana de Televisión  fue reseñada en el portal www.vtv.gob.ve,  detallando  que la diversificación de la matriz energética resulta necesaria para garantizar la seguridad eléctrica de la nación. “De esta forma, el territorio nacional no dependería desproporcionadamente de la represa del Guri, ya que aprovecharía otras fuentes de energía”.

Agregó que Venezuela, por su ubicación geográfica, tiene un potencial gigantesco para el uso de la energía solar, por cuyo motivo instó al desarrollo de paneles solares y unidades eólicas en puntos estratégicos, como la península de la Guajira o Paraguaná.

«Tenemos el petróleo, pero también tenemos una inmensidad de recursos que podemos utilizar de manera sustentable y sostenible», argumentó Lorca, alertando que la biodiversidad superior de Venezuela también conlleva a una mayor responsabilidad ante el mundo; además, sugirió elaborar estrategias conjuntas con Colombia y Brasil para la conservación de la Amazonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!