Héctor Rodríguez: Escuelas deben mantener inscripción activas para migrantes que regresen

0

Argumentó el ministro Héctor Rodríguez, «solo en el estado Miranda han regresado al país unos mil 500 estudiantes, en su mayoría sin documentos de identificación. Foto @mppeducacion.

todos a clases

VEA / Carlos Batatin

El titular del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reiteró que el proceso de inscripción en escuelas y liceos, debe permanecer activo todo el año, para garantizar la formación a los jóvenes y niños que están regresando al país, refiere la cartera ministerial en su cuenta Instagram.

De acuerdo con las estadísticas emanadas por su despacho, «solo en el estado Miranda han regresado al país unos mil 500 estudiantes, en su mayoría sin documentos de identificación, y que deben volver a clases. Para esto, hay que evaluar al joven, incluirlo en un aula de nivelación y luego incorporarlo al sistema que corresponde».

Rodríguez destacó el jueves 31 de octubre que el sistema educativo debe tener, para su buen funcionamiento, un maestro cada 20 estudiantes y un trabajador (madre o padre cocinero, obrero, entre otros) cada 30 estudiantes.

También señaló que sigue siendo una prioridad construir una metodología para saber cuántos estudiantes fuera del sistema escolar hay que buscar en cada territorio, a fin de incorporarlos.

Desde su punto de vista, «hay que evaluar las alternativas para que las escuelas funcionen, independientemente del sistema económico de Venezuela, que continúa en recuperación».

Todos a clases

Durante un encuentro de trabajo con docentes, directores de escuelas y liceos en Maturín, estado Monagas, el ministro Rodríguez Castro anunció que con miras a reducir la burocracia y fortalecer la educación, «el personal administrativo y académico de los Centros de Desarrollo de Calidad Educativa parroquiales, debe incorporarse a dar clases».

Su propuesta la expuso el pasado miércoles 27 de octubre, dejando claro que su decisión la tomó «porque primero es el niño, la niña, no la burocracia. Yo prefiero quedarme con una burocracia más pequeña, más eficiente, y con más personal sustantivo atendiendo al niño en la escuela y en el liceo. A partir de hoy todo el personal administrativo y académico se va a las escuelas, al aula de clases, a dar clases».

Recordó que con la reestructuración del despacho educativo que está en marcha, «en unos seis meses debe haber un Ministerio más pequeño, más eficiente, menos burocrático y que se relacione con los directores y maestros de una manera más eficaz».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!