mppeducacion11
VEA / Carlos A. Batatin

Con la finalidad de atender las necesidades de vivienda de los maestros y maestras, el titular del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez Castro, suscribió un convenio con la Gran Misión Vivienda Venezuela, para adjudicar unas 25 mil nuevas casas a los docentes.

La información fue dada conocer a través de la red social @mppeducacion, mediante la cual el propio ministro exhortó a todos los maestros y maestras a organizarse. También aseguró que “no vamos a descansar hasta que cada maestro tenga su vivienda digna”.

Tras la firma del acuerdo, le sugirió a los docentes llenar la información escuela por escuela y ordenar las prioridades. “Además se activará una línea de crédito para reparación de viviendas, esto como parte del plan especial de atención para nuestro personal, que también cubre ocho dimensiones, tales como salud,  movilidad, créditos, recreación, uniformes y calzado, formación y alimentación».

En otro mensaje publicado por el mencionado despacho, se informó sobre el encuentro del ministro de Educación Héctor Rodríguez con autoridades de universidades públicas y privadas, a fin de concretar  algunas tareas que se trabajarán en conjunto, en función de la calidad educativa del país.

Durante la reunión se propuso poner a disposición las investigaciones que se han desarrollado sobre el hecho educativo y evaluar algunas líneas que merecen atención (impacto de la pandemia, impacto del bloqueo económico, influencia de las redes sociales).

Se habló sobre la necesidad de contabilizar a los estudiantes de pre y postgrado para realizar una mejor distribución territorial académica y laboral. Igualmente evaluar los programas y sus contenidos, de acuerdo a los cambios sociales y tecnológicos.

Posteriormente, Héctor Rodríguez Castro instó al sector académico a que le acompañen “en la batalla” para que “el docente sea mejor valorado, no solo en las condiciones materiales, sino en el reconocimiento de la sociedad”.

Plan de atención social

El pasado lunes 23 de septiembre, el titular del Poder Popular para la Educación anunció el inicio del plan de atención social para los maestros y maestras, quienes deberán registrarse a través de sus direcciones de escuelas para cuantificar las solicitudes y poder atenderlos de la manera más eficiente.

De acuerdo con las especificaciones dadas a conocer en su red social de Instagram, @hectorrodriguezcastro, el citado programa incluye atenciones  en los temas de salud, transporte, vivienda, créditos, uniformes, alimentación, recreación y formación.

Agregó que “la columna vertebral de la educación es el maestro y la maestra. Si nuestro objetivo es mejorar la calidad educativa, tenemos que garantizar el mayor bienestar posible a los docentes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *