Motorizados: Todo un drama de 300 accidentes semanales, informó Maduro (Ver video)
«Muchachos que pierden las piernas, los pies, el brazo, la vista…» indicó el jefe de Estado, quien les pidió cuidarse. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Yo les pido que todos se me cuiden en Carnaval. Motorizados, cuídense, me tienen preocupado los motorizados, muchos accidentes semanales, casi 300 accidentes semanales. Muchachos que pierden las piernas, los pies, el brazo, la vista con los golpes en la cabeza». La alerta la hizo este jueves 27 de febrero el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Desde las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas, donde recibió al pueblo que marchó por las calles de Caracas para conmemorar 36 años del Caracazo, la rebelión popular ocurrida el 27 de febrero de 1989 contra el paquetazo neoliberal impuesto por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, que siguió las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), Maduro con tono reflexivo insistió en el llamado a los motorizados a cuidarse. Un exhorto que también realizó a los conductores de otros tipos de vehículos.
Reiterando el llamado que hizo el miércoles y más temprano este jueves, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello, cuando pidió a los temporadistas manejar con prudencia, durante los Carnavales 2025, Maduro expresó: «Si usted va a probar una vil bebida espirituosa no maneje».
Imitando la voz de un ebrio señaló que es mentira de la persona que pasada de trago comenta «‘no hombre, yo manejo mejor cuando estoy así’, mentira». Siguiendo con la imitación del «borracho» que argumenta que en esa ‘condición los reflejos le funcionan mejor’, Maduro destacó que todo eso es mentira.
A quienes hacen esa nefasta práctica les aconsejó irse a pie, tomar un carrito por puesto, que les den la cola o que alguien les maneje el carro. «Cuídense ustedes, cuide a su familia. Necesitamos a la gente sana. Cuidemos a nuestra familia, cuidemos a nuestro pueblo».
El 3 de febrero de 2025, al activar el programa Conduce por la Vida, el fiscal general, Tarek William Saab, destacaba que los accidentes de tránsito constituyen la principal causa de muerte en Venezuela. Solo en 2024 se registraron 1.924 casos de homicidio culposo asociados a hechos de tránsito; del total, 37% corresponde a choques entre vehículos, 27% a arrollamientos, 18% a choques contra objetos fijos y 18% a motivos varios.
En horas de la noche de aquel 3 de febrero, Maduro tras elogiar la iniciativa y puesta en marcha del programa Conduce por la Vida, planteó una reunión con los movimientos sociales de motorizados adscritos a la Revolución para abordar el tema de los accidentes viales y la precaución.
«Vamos a una reunión, pero quiero ver varios temas, su salud, su seguridad. Quiero protegerlos, a los motorizados, a la familia motorizada la quiero proteger. Me motivaron mucho las palabras del fiscal y sus anuncios. Quiero proteger a los motorizados, a los conductores, y quiero que bajen a cero los accidentes viales. Tenemos que organizarnos un poquito», confesó con preocupación ese 3 de febrero en su programa Maduro Live de Repente.
En esa oportunidad, solicitó al ministro de Comunicación e Información, Alfred Nazareth Ñáñez, acompañar la iniciativa del fiscal general con una poderosa cruzada comunicacional «que debe llegar a los circuitos comunales, a las bases comuneras, al pueblo, a las vecinas, a los vecinos, a las escuelas», porque se han registrado diariamente muchos accidentes de motos.
Carnavales felices
En medio de los aplausos, este 27 de febrero, tras su petición a los motorizados y a los conductores en general de que se cuiden, Maduro resaltó que espera que estas fiestas carnestolendas estén marcadas por la felicidad, por el colorido, «y espero que sea un Carnaval lleno de salsa, baile y rumba, porque me gusta que el pueblo luche, trabaje; pero cuando llegue la hora de rumbear nuestro pueblo sea el primero en salir a rumbear con felicidad, sanamente».