Movimiento Bolivariano de Familias introdujo amparo ante TSJ para proteger a niños de «retos virales»

0

Activará plan de acción y alerta temprana en instituciones educativas para que la comunidad estudiantil haga uso correcto de las redes digitales. Foto Franklin Domínguez

mbf

VEA / Carlos A. Batatin

Tras introducir un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que el Estado proteja los derechos los niños, las niñas y adolescentes, ordenando el retiro de los «retos virales» de la plataforma TikTok, que han venido afectando a decenas de jóvenes venezolanos, el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz activará un plan de acción y alerta temprana en todas las instituciones educativas para que la comunidad estudiantil haga uso correcto y adecuado de las redes digitales.

Los detalles sobre la introducción del citado recurso legal fueron dados a conocer por Yugleidys Carrizo, integrante de este movimiento, quien en compañía de familiares de las víctimas de lo ocurrido en las instituciones educativas, donde se registraron intoxicaciones masivas y el lamentable deceso de una niña de 12 años y otro de un joven de 14 años en el estado Miranda, precisó que es urgente sean suspendidos en toda Venezuela los denominados «retos virales».

Carrizo leyó un comunicado en el que exigen «a nuestras autoridades nacionales, que hagan las respectivas investigaciones con celeridad ante los hechos ocurridos en nuestras instituciones y centros educativos para determinar responsabilidades a que hubiera lugar y que las personas implicadas se les castigue con todo el peso de la ley».

«Observamos con honda preocupación las graves consecuencias que han provocado los «retos virales», entre ellas intoxicaciones que han puesto en riesgo la integridad física y psicológica de nuestras niñas, niños y jóvenes», agregó Carrizo.

Rechazan de manera contundente los hechos registrados los últimos días, los cuales «han truncado los sueños y segado la vida de dos jóvenes de esta patria; hacemos llegar nuestros abrazos fraternos y amorosos así como nuestro acompañamiento solidario a sus familiares, y a esas madres y padres, cuyo dolor compartimos, ya que no existe ningún consuelo ante esta lamentable pérdida causada por la irresponsabilidad de personas y de empresas inescrupulosas que no quieren el bien de nuestras familias, de nuestros niños y niñas y adolescentes».

En cuanto al plan que emprenderá este movimiento bolivariano argumentó que estará centrado en la promoción de contenidos y mensajes de carácter creativo e innovador para la diversificación de la comunicación y la acción preventiva dentro y fuera de los recintos escolares.

Familiares y testimonios

El pasado 23 de octubre se registró una situación atípica en el municipio Brión, estado Miranda. En esa localidad está el Complejo Educativo María Antonia Zarate García cuyos alumnos resultaron afectados por una sustancia tóxica. Una de las representantes, identificada como Kelly Rojas, quien también estuvo presente en el TSJ, relató para Diario VEA que esa institución fue una de las primeras en ser afectada en toda la entidad. «Niñas con desmayo, convulsionando, con dolores de cabeza y en el pecho. Algunos hasta botaron espuma por la boca».

De acuerdo con su testimonio esa misma situación se repitió el 18 de noviembre. «Todavía no sabemos qué pasó en el complejo educativo. Nadie nos ha dado una explicación sobre esa situación, que se ha presentado en dos ocasiones».

Darwin Birriel trabaja como obrero en el complejo educativo y dos de sus hijas estudian en esa misma institución. «Soy padre de dos (2) niñas que nacieron morochas y ellas, ese día 23 de octubre, presentaron desmayo, picazón en todo el cuerpo, arritmia cardiaca, y el lunes 18 se volvió a presentar una situación similar».

Mencionó que tanto él como el resto de madres, padres y representantes no saben ni le han dicho nada sobre lo ocurrido en ese centro educativo. «Es bien fuerte, triste y difícil ver a un niño tras otros y no saber nada de lo que está pasando. No sabemos por qué en dos ocasiones se presentó una intoxicación generalizada en todo el plantel».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *