Denuncian criminalización durante desalojos de inquilinos
A través de un comunicado el Movimiento de Inquilinos e Inquilinas, respaldado por comunas, consejos comunales y Asambleas de Viviendo Venezolano, formula llamado al presidente Nicolás Maduro. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El Movimiento de Inquilinos e Inquilinas, respaldados por Asambleas de Viviendo Venezolano, organizaciones sociales, movimientos campesinos, comunas y consejos comunales, alertaron este lunes 7 de julio al jefe de Estado, Nicolás Maduro, sobre cientos de casos de desalojos en el país. Así lo dieron a conocer en un comunicado.
«Queremos hacer de conocimiento a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, y a nuestra Dirección Política, la dura lucha que estamos llevando en los últimos meses y años distintos movimientos sociales ante la situación que consideramos de emergencia ante cientos de desalojos, judicialización y criminalización por quienes luchamos por el derecho humano a la tierra y la vivienda», reza el texto, difundido en el blog del Movimiento de Inquilinos e Inquilinas. Precisan que en varios procedimientos de estos han actuado funcionarios del Ministerio Público, MP, y de los cuerpos policiales.
En el documento exponen, «en los últimos años hemos visto cómo quienes tratan la tierra y la vivienda como una mercancía han vuelto después de tantos años para a través del rentismo y la especulación obtener un beneficio económico a costa de los más desposeídos. Para hacerlo necesitan desalojarnos de las tierras y las viviendas que habitamos, ya seamos poseedores, inquilinos, adjudicatarios, ocupantes o trabajadores del campo y la ciudad. Ante nuestras conquistas sociales, políticas, organización y avances legislativos han encontrado la forma de atacar nuestra digna y justa lucha: la criminalización de la lucha popular por la tierra y la vivienda, que al fin y al cabo es la criminalización de la pobreza«.
Acusaciones falsas
En el documento que es respaldado por casi 100 organizaciones sociales, comunas, consejos comunales y movimientos campesinos, alertan que se está criminalizando a inquilinos e inquilinas, con denuncias falsas.
De acuerdo a lo expuesto en el texto, en todo el país se han realizado «cientos de desalojos y procedimientos ante entes del Estado (cuerpos policiales y Ministerio Público) donde particulares acusan falsamente del presunto delito de invasión, lo cual se traduce en que cientos de familias sean intimidadas y coaccionadas a desalojar para no ser privadas de libertad, en muchos casos se les hace firmar supuestos ‘acuerdos de entrega de las viviendas o tierras’, y de no hacerlo son detenidas; en el mejor de los casos son imputadas, quedando bajo un procedimiento de judicialización penal, todo ello sin cumplir la legislación y procedimiento que plantean nuestras leyes revolucionarias en esta materia».
«Las estadísticas que manejamos demuestran que más de 60% de las personas acusadas del presunto delito de invasión son adultas mayores, y peor aún 70% son mujeres, y más de 55% de las familias están conformadas con menores de edad. Además en muchos casos no se trata de los propietarios adultos mayores originales de las tierras y viviendas sino que son figuras jurídicas y herederos que no reconocen la posesión que tienen los habitantes y las leyes o medidas que permiten dicha posesión legítima», denuncian en el texto.
Confianza en Maduro
Luego de exponer sus argumentos, y las actuaciones de las que estarían siendo víctimas cientos de inquilinos e inquilinas, hacen «un llamado urgente a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros para que revise como Jefe de Estado estas actuaciones que golpean y crean desesperanza en miles de familias de nuestra Patria, criminalizadas sólo por el hecho de no tener una vivienda o un pedazo de tierra en propiedad».
«¡Confiamos en nuestro Presidente, conductor de victorias y líder de nuestra Revolución, en que pueda tomar prontamente cartas en el asunto por el bienestar de nuestras familias y de los movimientos sociales que venimos luchando por un mundo mejor!».
Entre las comunas y consejos comunales que respaldan el comunicado, de acuerdo con el Movimiento de Inquilinos e Inquilinas, se encuentran: comuna Aponwao de Caracas, comuna Loma de León del Estado Lara, comuna socialista panamericana del estado Lara, Eje Comunal Hernán Peralta Lara-Trujillo, comuna las y los Comuneros del Macro Sector el Ujano del estado Lara, comuna socialista José Pío Tamayo del estado Lara, consejo comunal Guerrera Ana Soto de Barquisimeto y consejo comunal Avanzando con la Espada de Bolívar del estado Lara.
En 2011 el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, estableció que los desalojos arbitrarios estarían prohibidos a través de un decreto ley que firmó en el marco de Ley Habilitante.