MP: Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios

0

Tras la nueva agresión de Türk contra el país, «el Ministerio Público exhorta a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU». Foto Internet

Saab Declaraciones de Volker Türk contra Venezuela son las de un vocero servil a las potencias extranjeras

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU, instancia que lidera Volker Türk, «se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas: En vez de cumplir con su mandato, dicha oficina se alinea cínicamente con los autores de estos crímenes».

La denuncia la elevó el fiscal General de la República, Tarek William Saab, al rechazar el informe que este 27 de junio, presentó Türk contra Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza.

«El Ministerio Público de Venezuela rechaza rotundamente el reciente informe oral presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por constituir una nueva agresión diplomática e injerencista contra la soberanía y el sistema de justicia venezolano», indica el organismo en un comunicado.

En su presentación Volker Türk eexpresó «su preocupación» por el supuesto «deterioro de la situación de los derechos humanos» en Venezuela. «En el Consejo de DD.HH. de la @ONU_es, ha instado a la liberación de las personas detenidas arbitrariamente y ha pedido el fin de las desapariciones forzadas», indica el organismo en su cuenta en la red X.

Ante estos señalamientos, el Fiscal General explica que al presentar como ‘“víctimas’ a varios sujetos convictos y confesos en su narrativa criminal, Türk tergiversa la realidad jurídica venezolana. Todos están legalmente privados de libertad, con respeto al debido proceso, por delitos como conspiración, traición a la patria, terrorismo y legitimación de capitales».

Tras la nueva agresión de Türk contra el país, «el Ministerio Público exhorta a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, foro que ha sido desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos», reza el comunicado.

A continuación le texto íntegro

Fiscal General Tarek William Saab rechaza infame informe del Alto Comisionado de la ONU Volker Türk sobre Venezuela

El Ministerio Público de Venezuela rechaza rotundamente el reciente informe oral presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por constituir una nueva agresión diplomática e injerencista contra la soberanía y el sistema de justicia venezolano.

El informe refleja una visión profundamente parcializada, ignorando deliberadamente los avances institucionales en la defensa de los derechos fundamentales y el ejercicio de la acción penal contra quienes han cometido delitos graves que atentan contra la paz de la Nación.

Uno de los aspectos más graves es que la Oficina del Alto Comisionado se ha convertido en el bufete privado de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar bañar de sangre a Venezuela mediante planes de magnicidio, asesinatos selectivos, sabotajes y conspiraciones armadas: En vez de cumplir con su mandato, dicha oficina se alinea cínicamente con los autores de estos crímenes.

Al presentar como “víctimas” a varios sujetos convictos y confesos en su narrativa criminal, Türk tergiversa la realidad jurídica venezolana. Todos están legalmente privados de libertad, con respeto al debido proceso, por delitos como conspiración, traición a la patria, terrorismo y legitimación de capitales.

Calificar estas detenciones como arbitrarias es una afrenta al estado de derecho y evidencia la complicidad del Alto Comisionado con factores que han atentado contra la estabilidad nacional, a un punto de inflexión tal que su «Oficina» actúa hoy como un vulgar apéndice de agencias de inteligencia extranjeras, bajo el disfraz del discurso de derechos humanos.

Aún más indignante es su cobarde silencio ante el secuestro e incomunicación de 252 venezolanos en El Salvador, detenidos y desaparecidos sin fórmula procesal ni garantías mínimas: lo que demuestra su doble rasero y desprecio por la vida de nuestros connacionales.

Por ello, el Ministerio Público exhorta a la Asamblea Nacional a abrir un debate público sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, foro que ha sido desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política, en abierta violación del principio de autodeterminación de los pueblos.

El Ministerio Público está comprometido con la búsqueda de la paz en el país, y desarrolla su acción penal en respeto estricto de los derechos humanos, por ello no acepta los pronunciamientos de quienes nos pretenden tratar como colonia, voceros de la hipocresía global que buscan imponer su narrativa sobre nuestras instituciones. Defenderemos con firmeza y dignidad nuestra soberanía, nuestra verdad y nuestro sistema de justicia en cualquier foro nacional e internacional a que haya lugar.

Caracas, 27 de junio de 2025.

Tarek William Saab
Fiscal General de la República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *