Mujeres venezolanas y latinoamericanas juran con el Presidente Nicolás Maduro este 10 de enero

0

Desde el Parque Ezequiel Zamora decenas de mujeres alzaron su voz contra el fascismo y ratificaron su compromiso de juramentarse con el Presidente Nicolás Maduro. Fotos Franklin Domínguez.

aqui esta

VEA / Carlos A. Batatin

En el corazón del Parque Ezequiel Zamora, ubicado  hacia el oeste  con el Cuartel de la Montaña 4F y por el este de Caracas con el Palacio Miraflores, féminas  venezolanas, argentinas  bolivianas, peruanas, salvadoreños  y de la República de Portugal, participaron  en un acto de apoyo y respaldo denominado  el 10 de Enero las Mujeres Juramos con Maduro.

Mientras la jornada se realizaba en el mencionado espacio, en otros lugares de la ciudad caraqueña, en forma casi simultánea se desarrollaban varios campamentos similares para respaldar la juramentación del presidente de la  República Nicolás Maduro Moros. Sus organizadoras instalaron una gran tarima la cual se convirtió en una tribuna abierta para que cada una de las presentes reflexionaran y ofrecieran sus consideraciones sobre el momento histórico que está viviendo Venezuela.

Al iniciarse el evento, la moderadora anunció el derecho de palabra de muchas de las asistentes. Dijo «es necesario que muchas de nosotras opinemos y nos escuchemos porque estamos viviendo en tiempos para reflexionar sobre lo que ocurre en nuestra América y en Venezuela. También debemos saber si estamos listas para enfrentar a nuestro común enemigo. Estoy seguro que sí y que saldremos victoriosas».

La primera en intervenir fue Odalis Monzón, integrante del Movimiento Manuelita Sáenz, quien al comenzar su alocución expresó «aquí están las mujeres de Chávez». Ella pertenece al sector transporte y de inmediato cuestionó el criminal bloqueo económico y financiero que le han impuesto los distintos presidentes de los Estados Unidos al pueblo venezolano.

Informó que su movimiento cuenta con más de 3 mil 300 mujeres organizadas, » quienes garantizamos que nuestro sistema de transporte en cualquiera de sus áreas mantenga su operatividad ante cualquier amenaza imperialista. Somos amantes de la paz pero estamos unidas y dispuestas a luchar por la patria que heredamos de Simón Bolívar».

«El 10 de enero estaremos junto al presidente Nicolás Maduro. Venezuela decidió que su presidente sería Nicolás Maduro y eso lo haremos respetar. Ese día vamos a ratificar a nuestro jefe de Estado y seguiremos luchando por la paz y por el respeto a nuestra libre determinación como pueblo, indicó Monzón.

Tenemos una misma lucha

Rita Rojas, es oriunda de la República de Perú y forma parte del Movimiento Popular de las Mujeres Peruanas. Dejó claro que las mujeres venezolanas ni ninguno de los hijos de Bolívar están solos «porque la lucha que ustedes libran hoy es la misma batalla que estamos dando en todos los países de este continente. El Comandante Chávez nos enseñó que todas las mujeres latinoamericanas somos parte de la revolución que actualmente se vive en Venezuela».

En su opinión, «la mujer venezolana ha resistido y ha salido victoriosa de todas las agresiones y remetidas de Estados Unidos. Ustedes son el mejor ejemplo de lucha y constancia para enfrentar al fascismo y sus lacayos. Ustedes son el camino a seguir», argumentó Rojas.

«Hoy más que nunca las mujeres luchamos contra el fascismo y contra todo aquello que engendre violencia. Sobre todo contra quienes se consideran amos y dueños del mundo. El 10 de enero, acompañaremos a Maduro», afirmó la invitada peruana.

Educar al pueblo

Por el Movimiento Comandanta Inés y de la Misión Ribas, intervino Dayana Martínez, expresando que luego de las elecciones del 28 de julio, «el fascismo quería acabar con todo aquello parecido al chavismo. Hoy tenemos la más hermosa misión de educar y enseñar a nuestro pueblo a luchar por sus derechos. Esa misma formación que nos dio nuestro Comandante Eterno tenemos que llevarla a cada rincón de nuestra patria».

Se quedarán con las ganas

» Ese 28 de julio a las y los chavistas nos persiguieron para exterminarnos. La oposición solo busca sangre y violencia para instaurarse en el poder». » Después de ese día hasta me llegaron enviar una fotos de mis niñas sacando a pasear a los perritos, para qué, para intimidarnos, para qué, para intimidarme. Se quedaron con las ganar porque nosotras las mujeres seguimos luchando y dando lo mejor de nosotras por la revolución iniciada por Chávez», señaló Martínez.

Tras su explicación hizo hincapié en que este 10 de enero, las mujeres de la patria y de la Misión Ribas se juramentan con Nicolás Maduro. «Y seguiremos echando ovarios hermanas».

En representación de las mujeres bolivianas habló Camela resaltando que una vez más Venezuela se convierte en la casa de las mujeres revolucionarias en el mundo y en un punto de referencia. «Una vez más ustedes se ponen el equipo al hombro del nacionalismo revolucionario contra el antifascismo internacional».

Mientras se dirigía a las féminas presentes colocó su mano izquierda sobre su pecho y expresó » estamos orgullosas de estar aquí con ustedes. Las mujeres venezolanas son un vivo ejemplo para todos nuestros procesos revolucionarios porque en el continente hay una clara arremetida del fascismo y la ultraderecha cuyos representantes vienen hacer de nuestros cuerpos de mujeres su campo de batalla. Somos las primeras en sentir en nuestros cuerpos la crisis económica. Somos las primeras en ponernos a cuidar a las nuestras y los nuestros».

La revolución se lleva en el alma

Otra de las venezolanas que ofreció su opinión fue Darlyn García, vocera por el Movimiento de Mujeres Soy Afro. «Yo me juramento con Nicolás Maduro, este 10 de enero, porque el 29 de julio del año pasado fuimos asediadas, amenazadas y nuestras vidas estuvo en peligro por personas que utilizaron la violencia y la fuerza para doblarle el brazo a la Revolución Bolivariana».

En su intervención argumentó que el fascismo pretende evitar a toda costa que Nicolás Maduro y su gobierno sigan dándole protección social a las mujeres y siga junto al pueblo. «Por todas esas razones, estamos aquí por nuestros hijos y nuestra patria».

Inmediatamente enfatizo » le digo mujeres que nosotras el 10 de este mes tenemos un compromiso. Cada una de nosotras estamos viviendo la historia porque nadie no los está contando y por esa razón tenemos que tener claro que es la misma colonia que pretende apoderarse nuevamente de Venezuela para meter otra vez sus manos en nuestras riquezas».

«Estamos al frente de un tema racial de las clases dominantes que ha luchado contra los negros e indígenas. Para ellos es una falta de respeto que un afrodescendiente hable de revolución y de sus derechos. Mientras que para esa gente es una ofensa que una persona negra hable desde esta tribunal para nosotras es un verdadero orgullo, aseguró García.

Luego de su exposición también dijo «esto va más allá y por esa razón todos los días tenemos que salir con mayor fuerza. Luchar por la revolución es algo que va impregnado en la sangre, en el corazón, en la propia alma de cada una de nosotras y nosotros porque perdimos el miedo junto a Chávez, con Nicolás Maduro y por todas nuestras mujeres que han expuestos sus vidas. Por eso les digo que ya no tenemos miedo y combatiremos cualquier intento de golpe de Estado».

.

59 movimiento de mujeres Mujeres por la Red Parlamentaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *