Museo de Bellas Artes abre sus puertas a «Tiempo Constructivo»
La obra geométrica del escultor Daniel Suárez incluye elementos que conectan con la niñez del artista. Fotocaptura.

VEA / Yonaski Moreno
Las instalaciones del Museo de Bellas Artes están siendo remozadas, gracias a un plan de recuperación orientado por el Ejecutivo nacional. A pesar de los trabajos que en estos espacios se realizan, han logrado abrir espacios para que el público pueda continuar disfrutando del arte los días sábado y domingo.
Uno de estos espacios está dedicado a la exposición Tiempo Constructivo, del escultor Daniel Suárez, quien a través de una obra «hermosísima, nos muestra sus formas metálicas». Así lo dio a conocer el titular del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, a través de las redes digitales.
La información llegó al público a través de un audiovisual, en el que el escultor relata cómo su padre, un gran maestro de obra, lo inspiró a desarrollar sus potencialidades creativas. En el video, Suárez contó que cuando acompañaba a su padre a recorrer las calles de San Cristóbal, en el estado Táchira, todo el mundo se dirigía a él, diciéndole «chao, maestro» o «adiós, maestro». Para aquel momento, su joven pensamiento lo llevaba a preguntarse «¿y por qué le dicen maestro a mi padre?”.
Tiempo después descubrió la respuesta: «era un gran maestro, era de esos albañiles que trabajaba muy bien la madera, y sabía desde pegar un ladrillo hasta hacer un friso; dominaba todas esas áreas».
Suárez recordó también que cuando era joven, disfrutaba mucho de ir al cine los domingos, para ver las películas de la función matiné en la Casa Sindical de San Cristóbal. «Para yo ir al cine tenía que tener dinero, entonces mi papá me decía: ‘Si tú te quieres ganar el dinero, lo que tienes que hacer es enderezarme los clavos’…», que luego usaría para trabajar la madera y el encofrado. «Parte de esta obra tiene que ver con esa parte orgánica», reveló, añadiendo que siempre hay algo de su niñez que aparece reflejado en su trabajo artístico.
El público podrá disfrutar de esta y otras exposiciones, los días sábado y domingo, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.