Niños y niñas del Esequibo se acercan a la robótica educativa

0
anacoco

VEA / Mincyt

Niños y niñas de la Escuela Básica San José de Anacoco, ubicada en el municipio Tumeremo del estado Bolívar, disfrutaron por primera vez de una jornada tecnológica, gracias al Programa Nacional Semilleros Científicos del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

A través de la Fundación Infocentro, los niños y niñas exploraron los diversos componentes del prototipo Últimate 2.0 y aprendieron sobre su ensamblaje y funcionamiento.

El presidente de la Fundación Infocentro, Luis La Rosa, destacó que esta experiencia les brindó a los niños y niñas «un acercamiento único y significativo a la ciencia y a la tecnología, una oportunidad que llega directamente del Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y la Fundación Infocentro».

La actividad forma parte de la línea de acción Comunidades de Aprendizaje, impulsada por Infocentro para consolidar en los participantes el interés y el conocimiento por la tecnología, fomentando además el trabajo colectivo y el desarrollo de habilidades para el futuro.

El Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt y sus entes adscritos, está comprometido con el fortalecimiento educativo del país y en formar a las nuevas generaciones en disciplinas científico-tecnológicas de cara al futuro.

Control integrado de vectores

De acuerdo con un mensaje publicado por el Mincyt en su red social @min cyy.ve, el Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores Aedes sp. y Anopheles sp, llegó al estado Bolívar como parte del vértice tres: Ciencia, Tecnología e Innovación para la Producción de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

Se estará realizando una jornada y abarcará a los municipios Angostura del Orinoco y Caroní, liderado por la doctora Mariana Hidalgo, del Laboratorio de Inmunoparasitología del Centro de Microbiología y Biología Celular del IVIC, equipos de Salud Ambiental de la entidad, promotores y promotoras de salud y la comunidad organizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *