No viajar a EE.UU. «porque no es un país seguro», propone Jorge Rodríguez (Ver video)

0

Pedirá al presidente Nicolás Maduro emitir un comunicado dado el atropello del que han sido víctimas decenas de venezolanos trasladados ilegalmente hasta El Salvador.

No viajar a E.E.U.U. porque no es un país seguro, propone Jorge Rodríguez (Ver video)1

VEA / Ildegar Gil

Que el gobierno nacional sugiera a ciudadanas y ciudadanos no viajar a Estados Unidos propuso este lunes 17 de marzo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. La exhortación al Ejecutivo la elevó durante rueda de prensa convocada para rechazar el traslado de decenas de venezolanos desde suelo gringo hasta El Salvador, hecho que luego de ser ejecutado el domingo inmediatamente anterior generó fuerte conmoción en diversos sectores del país, dado los elementos presentes en la operación ordenada por el jefe del imperio, Donald Trump.

«Nosotros queremos proponer que (…) el Gobierno bolivariano del presidente, Nicolás Maduro, emita una solicitud para que ningún venezolano y ninguna venezolana viaje a los Estados Unidos de América», señaló 28 minutos después de haber iniciado el contacto con los medios de comunicación.

Argumentó su postura señalando que EE.UU. «…no es un país seguro en los actuales momentos. En los Estados Unidos de América no hay Estado de derecho en lo que se refiere a los derechos elementales, humanos, que nuestras migrantes y nuestros migrantes deben tener».

Desde el Parlamento y durante casi una hora, el diputado (quien también es jefe plenipotenciario en los Diálogos de Paz) analizó la ilegalidad en la que incurre el régimen de Trump al ordenar el traslado de connacionales a la república ubicada en América Central. Desde el inicio del contacto con los y las representantes de la prensa, calificó de secuestro la decisión contra los hombres, cuyas identidades no han sido informadas oficialmente por las partes involucradas. De acuerdo a medios internacionales, el número de afectados ascendería a 238.

Solo a través de fotografías y videos, familiares de algunos de los enviados a San Salvador han logrado identificarlos. Uno de estos casos es el de Francisco Javier García Casique, cuya madre y hermano niegan rotundamente que este joven -de 24 años- integre las filas de la organización Tren de Aragua, como afirma la Casa Blanca.

Material audiovisual y gráfico deja constancia del maltrato físico y sicológico al que son sometidos los venezolanos ingresados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, cárcel construida por órdenes del mandatario Nayib Bukele, con capacidad para retener a 40 mil seres.

El penal fue puesto a las órdenes de Washington en febrero pasado, luego de un convenio suscrito entre Bukele y el secretario de Estado, Marco Rubio, durante visita oficial de este último a la capital salvadoreña.

En respuesta a la arbitrariedad contra los connacionales, Venezuela lanzó un plan de movilización que incluye una marcha en Caracas (este martes entre plaza Morelos y la AN), también -el miércoles 19 del mes en curso- una jornada de recolección de firmas en todas las plazas Bolívar “independientemente de que sea opositor o sea chavista, usted es venezolano”, así como la activación de una cuenta Instagram y una página web donde los vulnerados podrán plantear sus denuncias sobre el trato que están recibiendo fuera del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!