Nueva suma de medallas logran sordolímpicos venezolanos en Panamericanos de Brasil

Los representantes venezolanos se mantienen entre los primeros de la contienda que se desarrolla en Canoas, Río Grande Do Sul. Foto. Internet.

3b42c3f6-a5c1-45c1-b8f5-975ad6a7e299

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Los diversos combinados nacionales de Venezuela continúan haciendo historia en las competencias de los Juegos Panamericanos de Sordos, Brasil 2024, al acumular cuatro medallas, una de oro y tres de bronce, durante la jornada de este martes para mantener su destacada ubicación entre los primeros cuatro países que intervienen en la presente edición del certamen que tiene lugar en Canoas, Río Grande Do Sul/Brasil. 

Freddy Gonzáles fue el autor de la conquista de la segunda medalla de oro para Venezuela en tan importante competencia internacional al ceñirse la corona en el Taekwondo Pomsae, mediante firmes demostraciones que le permitieron totalizar  7.70 puntos, para adueñarse del metal de mayor valor en competencia alguna. 

Por su parte el campeón sordolímpico Emmanuel Peroza,  cumplió una brillante actuación en la especialidad de los 800 metros planos, para quedarse con la medalla de bronce al agenciar tiempo de un minuto, 57 segundos y 03 décimas.

Leonelys Suárez, dio comienzo a la brillante fecha para la delegación sordolimpica de Venezuela, al adjudicarse el tercer lugar en la competencia de lanzamiento de jabalina, con registro de 21 metros y 50 centímetros. 

Mientras que Jheison Mujica se encargó de cerrar la productiva jornada para Venezuela al escalar la tercera posición en las competencias del Taekwondo Kyorugui.    

Para este miércoles los representantes de Venezuela en esta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, Brasil 2024, intervendrán en las competencias de atletismo, ajedrez, baloncesto 3X3, futsal y natación, en las que los sordolímpicos venezolanos tienen grandes posibilidades de continuar cosechando medallas y mantenerse en los privilegiados puestos del certamen.