47AA50B8-96F1-408A-9A67-BBBCBE8E539C

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Los nombres de Alexa Álvarez, Astrid Montero y Gilbery García, se hicieron sentir con el Himno Nacional de Venezuela al conquistar medallas de oro en sus categorías en lucha libre de los II Juegos Deportivos Panamericanos Asunción 2025 asegurando su presencia en los Juegos Panamericanos Lima 2027. 

Alexa Álvarez fue la primera ganadora del preciado metal al convertirse en la campeona absoluta en la categoría de los 53 kilogramos, al iniciar la primera jornada con un contundente triunfo sobre Kailane Araujo, de Brasil, por 10-0, en cuartos de finales se impuso a Brianna González, de Estados Unidos, para ascender al combate que la llevó a la presea dorada con otra consistente victoria 11-0 sobre Yusmy Chaparro, de Colombia.  

Transformó incredulidad en energía

“No pensé que podría llevarme la medalla de oro, ya que en el clasificatorio quedé de última. Pero me dije ‘ya estoy aquí’ así que a dar el todo por el todo en la final”, expresó a Prensa Mindeporte con la incredulidad que se transformó en energía para obtener el triunfo.

«De ahora en adelante debo seguir esforzándome más, porque esta medalla es un orgullo para mi familia y para mí”.

Contundente demostración

Por su parte Astrid Montero de la división de 62 kilos, nuevamente hizo gala de su calidad y determinación sobre la colchoneta, para consolidarse como verdadera vencedora de sus contrincantes al conquistar su segunda medalla tal como lo consiguió durante los I Juegos Deportivos Panamericanos Junior en Cali-Valle 2021. 

En esta oportunidad la travesía la inició a partir de la ronda de cuartos de final, puesto que su contendora de turno, Melanie Jiménez (México) no se presentó, por lo cual se decretó el forfeit a su favor. Posteriormente en semifinales  le tocó medir su calidad contra la representante de Estados Unidos Savannah Cosme y con la maestría que la caracteriza la dominó para llevarse el triunfo de manera muy solvente por 11-0. 

En el compromiso por la medalla de oro se midió a su ya conocida rival de Cuba, María Santana y a pesar de comenzar abajo por 1-0, logró remontar la cuesta 2-1 a los 3.28 minutos de combate, y así fue al descanso de los 30 segundos; regresó con mayor determinación de hacer suya la victoria y logró aumentar la ventaja a 4-1, sin embargo no todo quedó allí, puesto que Astrid mantuvo su dominio sobre la colchoneta para finalmente conquistar la dorada con sonoro resultado de 12-1. 

Estilos diferentes

“Estoy supercontenta porque no dejaba de orar, le pedí a Dios que me dejara ganar mis segundos Juegos Panamericanos Junior y gracias a él aquí estoy”.

“Nosotras somos rivales desde hace algunos años, nos conocemos muchísimo. Tenemos estilos de lucha muy diferentes, pero ya sabía que si prevalecía mi estilo de lucha iba a poder ganarle y eso fue lo que hice”.

La trilogía dorada la completó Gilbery García, de la categoría de 68 kilogramos en una de las finales que acaparó la mayor atención dada la reciedumbre de ambas contendoras. En el combate por el honor y la gloria la venezolana midió fuerzas con la representante norteamericana Brooklyn Hays, que inició al frente de la pelea por 1-0, marcador que se detuvo hasta el descanso de los 30 segundos y cuando el combate entró de nuevo en acción García puntuó cuando el reloj marcaba 1:56. 

Por la Gloria

Restando solo 33 segundos para el final la de EE.UU picó adelante por 2-1, sin embargo, la venezolana logró el empate 2-2, y con singular maestría y determinación se colocó adelante en la pizarra a tan solo cinco (5) segundos para que el reloj anunciara la sentencia del careo se puso al frente por 4-2 y de esa manera hacer suya la gloria y el honor, con la medalla de oro. 

Ya Gilberi había mostrado la fortaleza y decisión para vencer a sus rivales con su primer triunfo por 7-2 sobre Thais Tertuliano, de Brasil, en cuartos de finales, seguidamente en la semifinal dispuso de Dailianis Canales, de Cuba, para ganar el derecho de buscar la medalla de oro, tal como la encontró en su dura batalla contra la de Estados Unidos, Brooklyn Hays.    

Trío de doradas lo completó García (68 kg) 

En el duelo por el honor y la gloria se enfrentó a Brooklyn Hays de Estados Unidos que empezó ganando 1-0. Con ese marcador se mantuvo todo hasta el descanso de 30 segundos y al reactivarse el compromiso puntuó la venezolana a falta de 1:56 en el reloj.

A falta de solo 33 segundos la estadounidense se fue arriba 2-1, pero rápidamente García empató con una acción a 2-2 y con maestría finalizó a tan solo cinco segundos del cierre dominando a su rival para el 4-2 que le adjudicó el oro.

“Creo que mi pilar es Dios, creo profundamente en él y que hay un gran propósito en mí, que tengo talento en esto y qué más puedo decir, soy campeona panamericana”, dijo llena de felicidad al bajar del tapete.

“Mi motivación es que quería dedicarle esta meta a mi tía que ya no está, falleció hace pocos meses. Fue mi motivación para dejarlo todo allí”, añadió emocionada.

Cierre con bronce

Nohalis Loyo, de la división 50 kilogramos, finalizó su participación con bronce para Venezuela, luego de imponente victoria frente a la estadounidense Emilie González por 13-2.  

“Estoy muy orgullosa, porque era algo que había soñado y sentía que lo merecía”, expresó la atleta.

Jessymar Torres fue otra de las luchadoras que estuvo en competencia en la categoría 57 kg, lamentablemente quedó fuera de las medallas por muy poco.

Al comienzo de la jornada perdió 1-12 ante Bertha Rojas de México en cuartos de final, pero tuvo el chance de pelear por el bronce en la tarde. Sin embargo, volvió a caer, en esa oportunidad 2-12 Mia Friesen de Canadá.

Por último, Karla Castillo de la categoría 76 kg. En su único desafío del día perdió 0-4 ante María Ceballos de Colombia en cuartos de final.

Cuando resta apenas una jornada para el final de las competencias de lucha Venezuela ha conquistado 4 medallas de oro, dos de plata y dos de bronce además de boletos asegurados para los Juegos Panamericanos Lima 2027.