¡Ojo pelao! Grabados rupestres en el Orinoco son investigados desde el siglo XIX

0

La aclaración fue compartida por el ministro Ernesto Villegas, luego que se atribuyera su descubrimiento a ciudadanos británicos y colombianos. Fotos Internet.

VEA / Yonaski Moreno

La arqueología venezolana ha estudiado los grabados que se encuentran ubicados en el área de los Raudales de Atures, en el río Orinoco, estado Amazonas, al menos desde el siglo XIX. La aclaración fue realizada por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), luego que medios internacionales atribuyeran a ciudadanos colombianos y británicos el hallazgo de las manifestaciones rupestres más grandes del mundo.

El pronunciamiento del IPC, compartido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, este viernes 7 de junio, precisa que existe una amplia bibliografía sobre este tema, desarrollada por diversos arqueólogos y arqueólogas. Además, estos petroglifos se encuentran reseñados en el I Catálogo del Censo del Patrimonio Cultural del Municipio Atures, y son un bien de interés cultural protegido por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Venezolano.

De acuerdo al texto publicado en la cuenta X @VillegasPoljak, la noticia que circula por los medios digitales «se fundamenta en una investigación que se realizó sobre estos petroglifos del Orinoco, en las que se emplearon nuevas tecnologías, como cámaras de alta resolución, drones para la obtención de tomas áreas, software para el análisis de las marcas y reconstrucción en 4D, entre otros».

Al respecto, asegura que toda investigación que cumpla con los requisitos de protección del sitio, contemplada en la ley, siempre es bienvenida; sin embargo, el IPC considera que «este tipo de noticias magnifican y desinforman sobre estos temas fundamentales en la identidad y soberanía cultural del pueblo, especialmente cuando hay comunidades indígenas que habitan en la zona y conocen estos petroglifos, como parte de su historia local y de vida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!