Arcia sacó dos jonrones en triunfo de Atlanta

0

William Contreras dio par de cuadrangulares en la doble cartelera de Cerveceros y en el montículo ganaron los venezolanos Pablo López, Pedro Ávila, Martín Pérez y Albert Suárez. Fotos mlb.com

Orlando Arcia sacó dos jonrones en triunfo de Atlanta

VEA / Juan Cermeño

Orlando Arcia (Bravos de Atlanta) y William Contreras (Cerveceros de Milwaukee) encabezaron este viernes 30 de agosto la actuación ofensiva de los venezolanos en la jornada de beisbol de Grandes Ligas, cada uno con par de cuadrangulares, también enviaron la pelota fuera del campo Andrés Giménez (Guardianes de Cleveland), David Peralta (Padres de San Diego) y Eugenio Suárez (Cascabeles de Arizona), mientras en el montículo cuatro criollos resultaron vencedores, Pablo López (Mellizos), Pedro Ávila (Guardianes), Martín Pérez (Padres) y Albert Suárez (Orioles de Baltimore).

El anaquense Orlando Arcia (SS) tuvo tres turnos y convirtió dos en cuadrangulares, recibió un boleto, anotó e impulsó dos carreras para comandar la ofensiva de Bravos en el triunfo 7 carreras por 2 ante Filis de Filadelfia. Su primer batazo de vuelta completa lo sacó en el tercer tramo, solitario, ante su compatriota Ranger Suárez para la primera carrera del encuentro, la pelota salió entre los jardines izquierdo y central, aterrizando a 408 pies (124,3 metros).

En el sexto episodio Arcia conectó su segundo batazo de vuelta completa, por el centro del campo y la pelota recorrió 421 pies (128,3 metros).

Ranger Suárez (11-6) comenzó en el montículo de Filadelfia y cargó con su sexta derrota, se mantuvo 4.0 episodios, le golpearon cinco incogibles (dos jonrones), hicieron cuatro carreras, dio un boleto y propinó seis ponches, le siguió en la lomita su compatriota José Ruiz que lanzó el quinto tramo con un boleto y un ponche.

 William Contreras con par de jonrones en doble jornada

Cerveceros barrió a Rojos de Cincinnati en la doble jornada que los enfrentó este viernes y en ambos partidos el venezolano William Contreras conectó jonrón. Los de Milwaukee ganaron el primer encuentro 5 carreras por 4 en diez innings, un triunfo al que contribuyó Contreras (C) que conectó su decimonoveno cuadrangular de la temporada, en el cuarto tramo y solitario, un batazo que envió la pelota por encima de la cerca del jardín central a 407 pies (124 metros), fue su único imparable en cuatro turnos y también fue ponchado en una ocasión.

Jackson Chourio (LF) igualmente aportó para la victoria, tuvo cinco turnos con el madero y golpeó dos imparables, entre estos su vigesimoprimer doblete y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche, mientras que Andruw Monasterio (3B-2B) se fue de 4-1, fallando en una oportunidad por la vía de los strikes.

En el segundo encuentro Milwaukee apaleó a Cincinnati 14 carreras por 0 (15 hits contra cinco) y Contreras (BD) sacó su vigésimo cuadrangular, en el noveno episodio y un corredor en circulación, la pelota salió entre los jardines derecho y central para caer a 399 pies (121,6 metros). En este encuentro se fue de 5-2, logró un boleto, anotó dos carreras, produjo dos y en par de ocasiones fue retirado por la ruta del ponche. Su compañero Andruw Monasterio (3B) de 5-2 con su quinto doblete de la temporada, marcó una rayita, impulsó otra y fue ponchado dos veces.

Pablo López obtuvo decimotercer triunfo

El lanzador zuliano Pablo López (13-8) logró su decimotercer triunfo en el partido que Mellizos de Minnesota le ganó a los Azulejos de Toronto 2 carreras por 0, aunque la toletería de los canadienses fue más abundante con siete incogibles contra apenas cuatro del conjunto ganador.

Pablo López.

López abrió y su labor se extendió a 7.2 innings, en la que recibió seis imparables, no permitió carreras y ponchó a tres para adjudicarse la victoria, cuarta en las cinco decisiones más recientes.

Albert Suárez logró el séptimo

Orioles de Baltimore derrotó 5 carreras por 3 a Rockies de Colorado en un partido en el que el abridor bolivarense Albert Suárez (7-4) alcanzó su séptimo triunfo de la temporada, inició en la lomita de la novena vencedora y se mantuvo 7.0 episodios, recibió ocho hits, dos carreras y ponchó a cuadro para agregar el juego ganado a su récord.

Albert Suárez.

Anthony Santander (RF), también por Orioles, tuvo cinco turnos al bate y sacó un incogible, su vigesimoprimer doblete de la temporada, también fue ponchado en dos ocasiones. Por Rockies el criollo Ezequiel Tovar (SS) tuvo de 4-1, marcó una rayita y produjo otra.

Giménez la sacó y Ávila ganó

En el triunfo de Guardianes de Cleveland 10 carreras por 8 ante Piratas de Pittsburgh dos venezolanos fueron protagonistas: Andrés Giménez (2B) y el lanzador Pedro Ávila (5-1).

Giménez conectó tres imparables en cinco turnos, incluido su sexto cuadrangular de la temporada, que golpeó en el quinto tramo, solitario y envió la bola a 375 pies (114,3 metros) por el jardín derecho, se robó una base (25), marcó dos rayitas, produjo una y recibió un ponche.

Por su parte Ávila se adjudicó su quinto juego ganado, se encargó de la lomita de Cleveland en el quinto capítulo, apenas se mantuvo 0.2 tercios de inning y propinó un ponche para cargar con el triunfo. Brayan Rocchio (SS), el otro venezolano en la alineación de Guardianes, soltó de 4-1, pisó la goma en una ocasión y en par de oportunidad fue retirado por la ruta del ponche.

Triunfo de Martín Pérez y jonrón de David Peralta

Padres de San Diego superó a Rayas de Tampa Bay 13 carreras por 5 con las sobresalientes actuaciones de los venezolanos Martín Pérez y David Peralta, desde el montículo y a la ofensiva, respectivamente.

Pérez (4-5) fue el iniciador en la lomita de San Diego, donde se mantuvo 5.0 capítulos, le sonaron siete imparables, hicieron cuatro carreras, dio tres bases por bolas y ponchó a cuatro para cargar con su cuarta victoria de la temporada.

Peralta (RF) colaboró con par de imparables en tres turnos, entre ellos su séptimo cuadrangular de la temporada que sacó en el cuarto capítulo con un compañero en circulación, enviando la pelota por encima de la pared del jardín derecho a 404 pies (123,1 metros), anotó dos carreras, produjo un par y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.

David Peralta.

Eugenio Suárez sacó jonrón e impulsó tres

El venezolano Eugenio Suárez (3B) sacó su vigesimoprimer cuadrangular de la temporada, ocurrió en el noveno inning y con un corredor en circulación, la pelota salió por encima de la pared de la pradera izquierda y picó a 366 pies (111,5 metros) en un inning de cuatro carreras para acerca a Cascabeles de Arizona 10 carreras por 9, que fueron las cifras finales del encuentro ganado por Dodgers de Los Ángeles.

Suárez tuvo cuatro turnos y el jonrón fue su único imparable, ejecutó un elevado de sacrificio, marcó una rayita, produjo tres y en una oportunidad salió por la ruta del ponche, sus compañeros Luis Guillorme (2B) falló su único turno y José Herrera (C) tuvo de 3-1, impulsó una carrera y se ponchó una vez.

Altuve dejó en el terreno a los Reales

En el partido que Astros de Houston ganó 3 carreras por 2 a los Reales de Kansas City el venezolano José Altuve (2B) dio el batazo decisivo, un doblete para dejar en el terreno al conjunto rival. Estaban igualados en el marcador a dos carreras, con dos outs y el criollo conectó su batazo por el bosque izquierdo para llevar hasta la goma a Jake Meyers con la rayita de la diferencia.

Para Altuve fue su vigesimocuarto doblete en la temporada, se fue de 5-2, impulsó una carrera y en dos ocasiones fue retirado por la vía de los strikes.

Por Reales, cuya artillería apenas pudo conectar dos imparables, ninguno de los criollos logró hit, Maikel García (2B-RF) de 4-0, Salvador Pérez (1B) de 3-0, dos ponches, Freddy Fermín (C) de 3-0, un boleto y un ponche, mientras que Carlos Hernández se encargó del montículo en el octavo tramo, apenas laboró 0.2 tercios de inning, toleró dos imparables, una carrera y se marchó sin decisión.

Más venezolanos en acción

Cachorros de Chicago derrotó 7 carreras por 6 a Nacionales de Washington, por el que Ildemaro Vargas (2B) bateó de 4-2, anotó y produjo una carrera, recibió un ponche, Andrés Chaparro (1B) de 2-1, un boleto y marcó una rayita, Juan Yépez (BD) de 3-0, un ponche, Keibert Ruiz (C) de 4-0, dos ponches y en el montículo Eduardo Salazar laboró el octavo inning, dio un boleto, ponchó a uno y salió sin decisión.

Gleyber Torres (2B) bateó un sencillo en tres turnos, sacó un boleto, anotó dos carreras y fue ponchado en par de ocasiones, contribuyendo al triunfo de Yankees de Nueva York 6 por 3 ante Cardenales de San Luis, por el que Pedro Pagés (C) falló sus tres ocasiones con el bate.

Wilyer Abreu (RF) soltó dos incogibles en cuatro turnos, ambos dobletes y suma 30 en la temporada, ejecutó un elevado de sacrificio y produjo una carrera para apoyar el triunfo de Medias Rojas de Boston contra Tigres de Detroit 7 a 5.

Francisco Álvarez (C) ligó un sencillo en cuatro turnos, fallando uno con ponche en el partido que sus Mets de Nueva York ganaron a Medias Blancas de Chicago 5 rayitas por 1.

Leo Rivas (CE-2B) no consumió turno en el partido que sus Marineros de Seattle ganaron 9 carreras por 5 a los Angelinos de Los Ángeles.

Atléticos de Oakland se impuso 9 por 2 a Rangers de Texas y Gigantes de San Francisco 3 por 1 a Marlins de Miami en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!