Oswaldo Jiménez Mata: Arte y compromiso por Venezuela

0

Descendiente directo del poeta Cruz Salmerón Acosta, ha dedicado su vida a la escultura, creando obras que evocan la grandeza de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Francisco de Miranda y el Comandante Hugo Chávez Frías. Fotos JLL.

IMG-20250726-WA0046

Jorge Luis López

(Especial para VEA)

La ciudad de Cumaná se enorgullece de contar con un destacado joven escultor, Oswaldo Jiménez Mata, quien a través de su arte rinde homenaje a las figuras más emblemáticas de la historia venezolana.

Descendiente directo del poeta Cruz Salmerón Acosta, ha dedicado su vida a la escultura, creando obras que evocan la grandeza de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Francisco de Miranda y el Comandante Hugo Chávez Frías.

A sus 58 años, ha recorrido un fascinante camino artístico que comenzó en el teatro a la edad de 12 años. Su trayectoria lo ha llevado a explorar diversas formas de expresión, desde la actuación hasta la escultura. «Nací para hacerle honor a Bolívar a través de la escultura; ese es un sueño que tengo desde niño», afirma con pasión, reflejando su profundo compromiso con el arte y su amor por su país.

Entre sus creaciones más destacadas se encuentra una majestuosa escultura en madera que representa a Bolívar y Antonio José de Sucre, así como otras piezas que rinden tributo a los libertadores de Venezuela. «Cuando me tropecé con el Libertador en la plaza que lleva su nombre en Caracas, supe que debía hacerle honor en madera», comenta Oswaldo sobre la inspiración detrás de su trabajo.

También ha incursionado en la construcción de maquetas de veleros, un proyecto que comenzó hace 40 años mientras trabajaba en la empresa La Gaviota, arreglando lanchas de madera. «El comienzo fue un reto; ver que la capacidad que tengo para hacer un velero parte de los sueños fue el inicio de todo el proyecto del trabajo de escultura», relata.

A lo largo de los años, ha construido cuatro veleros, cada uno representando un avance significativo en su desarrollo artístico. «Después de esos 40 años, 25 después logré el segundo velero; cinco años después el tercero y recientemente el último. Cada uno refleja la superación del artista y su compromiso con el arte», explica.

Su talento no se limita a las figuras históricas; también ha explorado temas de fantasía y creatividad. Una de sus obras más imaginativas representa delfines levantando a una sirena envuelta en flores y algas. «Cada obra es un reto que me permite demostrar mis capacidades y el talento que Dios me ha dado», expresa el escultor, quien ha aprendido el arte a través de la práctica y la experiencia, sin formación académica formal.

Oswaldo Jiménez Mata destaca la importancia de reconocer las virtudes y capacidades de cada individuo. «Debemos aprender a amar más a este país y adueñarnos de nuestros espacios», reflexiona.

Su labor artística no solo busca embellecer el entorno, sino también inspirar a otros a seguir sus sueños, independientemente de las dificultades que puedan enfrentar. Su más reciente proyecto, presenta una conmovedora obra que simboliza la entrega de Chávez a Bolívar, un gesto que trasciende la política y resalta la necesidad de valorar la historia y los ideales que han forjado la identidad, el patriotismo y la independencia venezolana. Con mucha satisfacción ofrece un balance de lo que ha sido su devenir artístico con 16 obras escultóricas esculpidas. Un total de 20 exposiciones incluyendo la Vicepresidencia Ejecutiva, el Museo Boliviano y otros espacios reconocidos, donde se han expuesto sus obras. «Lo más que proyecto y difundo es el sueño: el sueño de lograr lo que uno traza como meta», concluye, subrayando su compromiso inquebrantable con el arte y su deseo de honrar a su país.

La ciudad de Cumaná se siente honrada de contar con un artista tan comprometido y talentoso como Oswaldo Jiménez Mata, cuyo trabajo no solo celebra el pasado, sino que también inspira un futuro lleno de esperanza y creatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *