¡Otra hazaña del pueblo! Así derrotó intento de asalto a Miraflores dirigido por militar gringo (Ver video)
La revelación la hizo el ministro Diosdado Cabello, quien narró que los hechos sucedieron el 29 de julio. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El pueblo venezolano se anotó el 29 de julio otra hazaña de heroísmo en su defensa a la Patria, del orden constitucional y de la Revolución Bolivariana. Ese día el poder popular organizado hizo huir a sectores violentos que intentaron asaltar el Palacio de Miraflores, con el objetivo de derrocar al Gobierno nacional. La operación era dirigida por Wilbert Joseph Castañeda, jefe de la CIA, capturado por las autoridades venezolanas, el 1° de septiembre.
Los detalles los dios a conocer el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, este martes 17 de septiembre al exponer ante la Asamblea Nacional, AN, los planes terroristas contra Venezuela que eran comandado por Castañeda junto a dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia de España.
«Saben que intentaron atacar, lo intentaron no, atacaron el Palacio. Por Santa Capilla, por la O’Leary, por La Pastora, por la Baralt, Por las Fuerzas Armadas. Intentaron por la avenida Sucre y no pudieron; porque ahí los colectivos que ellos llaman colectivos; pero que no es otro que el pueblo organizado los hizo huir», reveló desde la tribuna de oradores del Palacio Federal Legislativo.
En medio de los aplausos de los diputados y diputadas a la valentía del pueblo, Cabello resaltó que los terroristas y la derecha venezolana trataron de hacer lo mismo del 11 de abril de 2002, cuando el sector que dirigió el golpe de Estado contra el Presidente constitucional Hugo Chávez Frías, colocó franco tiradores en sitios específicos. En 2024 «repitieron el guion», comentó Cabello, solo que en esta oportunidad «trajeron sicarios».
Preguntó: «¿Alguien recuerda a algunos líderes de la oposición en 2002 al frente de esa movilización al Palacio?». De inmediato respondió: «Ninguno». Siguió diciendo, «¿Alguien recuerda un líder de la oposición el 29 de julio atacando el Palacio?» Contestó: Ninguno.
Acotó que en las acciones de violencia contra el Palacio de Miraflores ejecutadas el 29 de julio, la extrema derecha y sus aliados terroristas «no contrataron francotiradores, trajeron sicarios». Señalaron que pretendieron «matar a su propia gente para culpar al Gobierno».
Reiteró que hasta el 17 de septiembre no hay ninguna acusación que involucre al Estado venezolano en alguna muerte ocurrida del 29 o del 30 de julio.
El viernes 2 de agosto el jefe de Estado reelecto, en rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, el Presidente Maduro, había revelado que el lunes 29 de julio, los fascistas lanzaron dos andanadas para asaltar el Palacio Presidencial de Miraflores. «Al ser contenidos en la plaza O’Leary, le cayeron a tiros a la sede del CNE en El Silencio». Indicó que la mayoría de los que cometieron estos actos están detenidos y siguen tras la búsqueda de los otros involucrados.
Castañeda dirigía las operaciones en caliente
El militar estadounidense activo perteneciente al grupo Neavy Seal, quien estuvo en Venezuela el 28 de julio, día de la elección presidencial, dirigió «en caliente» las acciones violentas desatadas por sectores fascistas el 29 y 30 de julio, precisó Diosdado Cabello.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, leyó una conversación que sostuvo Castañeda con alias «El Flaco», un delincuente venezolano que se encuentra en Estados Unidos y quien está involucrado en las acciones terroristas, develada el 14 de septiembre por el Gobierno nacional. El diálogo tuvo lugar entre el 28 y 29 de julio.
El día 28 «El Flaco» le escribe a Castañeda, «andamos activos». A lo que el interlocutor le pregunta: «¿Cómo van a hacer? «Vamos a matar hasta el perro. Veremos qué pasa esta noche», le responde.
Luego que en la madrugada del 29 de julio el Consejo Nacional Electoral, CNE, ofreció el primer boletín anunciando el triunfo de Nicolás Maduro, en los comicios, Castañeda coloca en un mensaje: «Lo robaron». Agrega Cabello, que el verdadero objetivo de los violentos era la toma de Miraflores.
Agrega que en el chat entre los dos personajes colocaron una foto de él (Diosdado Cabello) y una del Presidente del CNE, Elvis Amoroso. Dice Castañeda: «Ya anunciaron que ganó Maduro. se va a encender Venezuela».

Ante ello reitera Cabello que Castañeda, jefe de la CIA está dirigiendo la operación. «‘Cuéntame Flaco, estoy viendo que Caracas está en llama, que está envuelto en un centro de guerra, que los que mandan en los barrios ya están también por sacar a ese.. a la fuerza'», dice el militar gringo.
Mostrando los chat, Cabello hace una pausa y manifiesta: «Hay una conversación que me la reservo».
Más adelante sigue leyendo: «‘Tienen que llegar a Palacio le dice Castañeda, y el flaco le responde: ‘es muy arrecho, hay demasiados policías y los colectivos están matando mucha gente’. Castañeda le dice: ‘La gente con armas se tiene que organizar y montar una ofensiva grande, en cuando empiecen a morir esos que están siendo forzados a proteger el Palacio van a bajar las armas, porque ni ellos mismos los quieren. Se van a dar cuenta que no vale la pena perder la vida, y hasta ellos mismo lo entregan. Va morir mucha gente, pero van a recibir el resultado que se merecen el país, no hay otra forma«.

Vuelve a decir el ministro de Justicia: «Este es Wilbert Castañeda dirigiendo la operación».
Castañeda agrega: «‘La gente y el pueblo debería establecer bloqueo, nadie sale de la zona del Palacio, nadie sale ni nadie entra, que no dejen entrar ni una botella de agua y que todos los helicópteros que entren o salgan lo van a balacear».
El jefe de la CIA le pregunta a El Flaco: «¿Y tú mamá está bien?». A lo que el residenciado en EEUU responde: «Sí, mamá está bien, se fue a trabajar». Comenta Cabello, que se están refiriendo a Maracay, Aragua, porque luego Castañeda señala: «‘Los hospitales en Maracay andan pidiendo sangre y colaboración'».
Comentó Cabello que en Turmero mataron a una dirigente chavista. Agregó que Aragua fue de las regiones donde hubo mayor violencia.
Recalcó que Castañeda estaba dirigiendo la operación «y tiene vínculos» directo con la extrema derecha.
Detenidos vinculados con Vente Venezuela
En su intervención Cabello reiteró que varios de los detenidos tienen vínculos con dirigentes de la extrema derecha. Entre ellos mencionó a Belén Salas, alias ‘La Niña», quien además tiene conexión con el militar activo capturado en Venezuela.
En ese marco dijo que Salas, «participó activamente en las guarimbas del 2017, 2018. Se fue de Venezuela con su marido que llaman alias ‘El Diablo’. También vinculado al partido Primero Justicia».

También recalcó que quien reserva el hotel donde se hospedaron los terroristas en Colombia es Yorman Barillas, quien es buscado en el Zulia por el asesinato de un estudiante.
«Aparece una señora del estado Aragua en las conversaciones de Castañeda, de los dos españoles, de Estrada», indicó en referencia a María Teresa Clavijo, a quien señala de ser la jefa de Vente Venezuela en la referida entidad.
También recordó las vinculaciones de Castañeda con Deisy Jugles González, dama de compañía, quien está detenida, y fue pareja del segundo del Tren de Aragua, Ángel Daniel Pereira Bernal, quien fue asesinado en Chile.


Indicó que la expareja de la prepago está acusado del asesinato de un ciudadano español.
Recordó que Castañeda tiene contacto con alias «El Flaco», que a su vez enlaza con alias «Petare», que responde al nombre de Carlos Andrade, y que se la hace dar de perseguido político.
