¡Otra vez el poder de Eugenio Suárez! Sacó dos jonrones
El lanzador aragüeño Wikelman González realizó su debut en Grandes Ligas. Foto @dbacks

VEA / Juan Cermeño
Eugenio Suárez repitió otra buena actuación ofensiva, el jueves bateó tres imparables, entre ellos un jonrón e impulsó cuatro carreras y este viernes mejoró ese desempeño al conectar cuatro hits en seis turnos, entre ellos dos cuadrangulares, anotó y produjo trío de rayita en el partido que Cascabeles de Arizona le ganó por 14-8 a Rockies de Colorado, en jornada de beisbol en la que el lanzador aragüeño Wikelman González realizó su debut en la Grandes Ligas.
Suárez (3B), quien ahora suma 24 batazos de vuelta completa en lo que va de torneo, sacó su primer vuelacerca del partido en el quinto tramo, solitario, en dirección a las tribunas entre los jardines izquierdo y central con un recorrido de 405 pies (123,4 metros), el siguiente llegó en el sexto con un compañero en circulación y por el jardín izquierdo a 389 pies (118,5 metros).
También por Cascabeles, José Herrera (C) logró dos incogibles en tres turnos con su cuarto doblete, sacó un boleto, anotó una carrera y produjo otra, el relevista Juan Morillo se encargó del montículo en el sexto capítulo y retiró por la ruta del ponche a los tres bateadores que opuso.
Por Rockies, Orlando Arcia (2B) logró un incogible en cuatro intentos, su segundo doblete, el lanzador Anthony Molina subió al morrito y trabajó los dos últimos episodios con cuatro indiscutibles, una carrera y un ponche.
Wikelman González debutó en Grandes Ligas
Este viernes se produjo el bautizo en el beisbol de Grandes Ligas del lanzador Wikelman González, nacido el 25 de marzo de 2002 en Maracay, estado Aragua, y quien según señalaron algunos no tiene parentesco con el también aragüeño y receptor grandeliga ya retirado Wiklenman González, convirtiéndose en el venezolano número 500 en la gran carpa.
Wikelman ingresó como relevista en el séptimo inning y se mantuvo dos en el montículo con una buena labor, apenas le conectaron un imparable, le anotaron una carrera, dio dos boletos y ponchó a dos para contribuir al triunfo de Medias Blancas de Chicago 7 carreras a 1 contra Azulejos de Toronto, acabando con una racha de ocho reveses.

A la ofensiva Lenyn Sosa (2B) contribuyó con la victoria de Chicago al conectar un imparable en tres turnos, su primer triple de la temporada, recibió un boleto, marcó dos rayitas y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.
Por el equipo canadiense, Andrés Giménez (2B) salió en blanco tras cuatro intentos con el madero, uno por la ruta del ponche.
Chourio sacudió tres imparables
En la paliza 17 a 6 que Cerveceros de Milwaukee le propinó a Mellizos de Minnesota el venezolano Jackson Chourio (CF) contribuyó con cuatro carreras anotadas y tres impulsadas, producto de tres boletos y dos imparables en tres turnos, incluido su doblete número 22 y robó una base (15).
Su compañero William Contreras (C) salió en blanco tras cuatro intentos, aunque recibió una base por bolas, ejecutó un elevado de sacrificio e impulsó una carrera, Andruw Monasterio (CE-1B-2B) convirtió en imparable su único turno y piso la goma dos veces.
Miguel Rojas sacó jonrón para la diferencia
La carrera de la diferencia en el triunfo de Dodgers de Los Ángeles ante Nacionales de Washington 6-5 resultó la del jonrón que conectó Miguel Rojas (3B), un batazo en el sexto tramo con un corredor en circulación que dejó el marcador 6-2, una brecha que soportó la arremetida de los capitalinos en los tramos siguientes.
El cuadrangular de Rojas, tercero de la temporada, mandó la pelota por el jardín izquierdo a 396 pies (120,7 metros), uno de dos imparables que logró en el partido en tres turnos, el otro fue su cuarto doblete, anotó e impulsó par de anotaciones, encabezando la ofensiva de su equipo.

Por Nacionales, Andrés Chaparro (BD) salió en blanco tras tres intentos con un ponche, el relevista Eduardo Salazar trabajó el octavo inning con un hit, boleto y ponche.
Ganó Eduard Bazardo
El relevista venezolano Eduard Bazardo (G, 2-0) se adjudicó su segundo triunfo de la temporada en el partido que Marineros de Seattle le ganó 9 carreras a 4 a Cacorros de Chicago, tras un buen desempeño en el sexto episodio.
Bazardo transitó el sexto tramo recibiendo apenas un hit, una situación que luego resolvieron con dobleplay, así que apenas enfrentó a tres bateadores en su labor.
Más venezolanos:
Maikel García (3B) conectó tres hits en cinco turnos, marcó una rayita y lo poncharon en una ocasión, Salvador Pérez (C) dio sencillo en cuatro intentos y produjo una carrera, Freddy Fermín (BD) no pudo en tres oportunidades, logró un boleto, pisó la goma en una ocasión y lo poncharon en otra, el lanzador Ángel Zerpa sacó los dos últimos outs del sexto inning y recibió dos hits en el triunfo de Reales de Kansas City 6-5 contra Padres de San Diego, por el que Luis Arráez (1B) consiguió un sencillo en cinco turnos, marcó y produjo una rayita, Elías Díaz (C) falló sus tres ocasiones y sacó un pasaporte.
Ronald Acuña Jr. (RF) fue el único que pudo duplicar por Bravos de Atlanta en el partido que perdieron ante Marlins de Miami 6 a 2. El jardinero tuvo cuatro turnos y logró par de sencillos, robó su segunda almohadilla en esta edición del torneo, marcó una rayita y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.
Gleyber Torres (BD) sonó un sencillo en dos turnos, recibió dos boletos y anotó una carrera, el relevista Carlos Hernández trabajó el sexto episodio con tres incogibles, dos carreras, un boleto y par de ponches en el partido que Tigres de Detroit perdió contra Rayas de Tampa Bay 14-8.
José Buttó cumplió un buen relevo, en el quinto episodio sustituyó en el montículo a su compatriota José Castillo que apenas trabajó un tercio de innings con dos hits, se mantuvo dos episodios y retiró en fila a los seis bateadores que enfrentó, tres por la ruta del ponche y salió sin decisión, Luis Torrens (C) sonó dos imparables en cuatro intento, pero no pudieron impedir el revés de Mets de Nueva York ante Filis de Filadelfia por 10-2.

Wilyer Abreu (RF) fue activado de la lista de lesionados y logró dos hits en cuatro turnos, entre ellos su noveno doblete, anotó una carrera, impulsó otra y en una ocasión salió por la ruta del ponche, Abraham Toro (1B) dio un imparable en cinco intentos, su noveno doblete, anotó una carrera y recibió un ponche, Carlos Narváez (C) salió en blanco tras cinco intento, tres con ponches en el partido que Medias Rojas de Boston ganó por 7-5 a Gigantes de San Francisco, por el que Wilmer Flores (1B) sonó un sencillo e impulsó una rayita.
José Altuve (BD) fue retirado en sus cuatro turnos con ponches y recibió un boleto, su compañero Luis Guillorme (2B) no tuvo turno en el partido que Astros de Houston ganó 3-2, en diez innings, a los Angelinos de Los Ángeles, por el que Luis Rengifo (3B) convirtió uno de sus tres turnos en sencillo y negoció una base por bolas.
Pedro Pagés (C) tuvo tres oportunidades con el madero y dio un sencillo, sacó un pasaporte, marcó una rayita y en una ocasión salió por la vía de los strikes para contribuir al triunfo de Cardenales de San Luis ante Rojos de Cincinnati 6 a 1.
Gabriel Arias (SS) fue retirado por la vía de los strikes en sus tres turnos con el bate, en el partido que sus Guardianes de Cleveland perdieron 5-1 ante Atléticos de Oakland.
Rangers de Texas se impuso por 6-2 a Piratas de Pittsburgh y Orioles de Baltimore 5-3 a Yankees de Nueva York, en partidos de los que no intervinieron jugadores venezolanos.