Pablo López propinó nueve ponches en su decimocuarto triunfo: Mellizos 4-3 Rayas
Ranger Súarez (Filis) también ganó, Andrés Chaparro (Nacionales) y Ezequiel Tovar (Rockies) jonronearon. Fotos mlb.com

VEA / Juan Cermeño
El lanzador venezolano Pablo López obtuvo otra victoria, su número 14 y está metido entre los más ganadores en la temporada de beisbol de Grandes Ligas; este jueves 5 de septiembre realizó un trabajo de 6.2 innings en el partido que su equipo Mellizos de Minnesota ganó 4 carreras a 3 a Rayas de Tampa Bay. En la jornada Ranger Suárez (Filis) completó la docena de triunfos, Andrés Chaparro (Nacionales) y Ezequiel Tovar (Rockies) jonronearon, mientras Martín Pérez (Padres) cumplió una brillante actuación en 6.1 capítulos, sin anotaciones, pero el relevista Robert Suárez no pudo mantener la ventaja.
López, en cuyo récord también aparecen ocho reveses, en su desempeño de 6.2 episodios toleró siete imparables, le anotaron tres carreras, dio un boleto y repartió nueve ponches, para acreditarse otro triunfo. Mellizos con tres carreras en el segundo tramo y otra en el tercero tomó ventaja de 4-0, pero Rayas vino de atrás con dos en el tercero y una en el séptimo para comprometer la victoria de Minnesota, aunque la arremetida no pasó de allí.
El lanzador zuliano aparece en la cuarta casilla entre los más ganadores en la temporada de Grandes Ligas, igualado con el boricua José Berríos (Azulejos de Toronto), apenas superados por Tarik Skubal (Tigres de Detroit) y Chris Sale (Bravos de Atlanta) que comparten el primer lugar con 16, y Seth Lugo (Reales de Kansas City) que es tercero con 15.
Ranger Suárez completó la docena
Filis de Filadelfia alargó a cinco su racha victoriosa al derrotar 5 carreras a 2 a Marlins de Miami, con juego ganado en el montículo para el abridor venezolano Ranger Suárez (12-6), quien se mantuvo 5 innings, apenas toleró tres hits, no le hicieron carreras, dio par de boletos y repartió cuatro ponches, para completar la docena de triunfos, dejando su efectividad (carreras limpias recibidas por cada nueve innings lanzados) en 2.90.
A Suárez le siguió en el montículo su compatriota José Ruiz, quien lanzó el sexto capítulo sin consecuencias, retirando en fila a los tres bateadores que enfrentó, dos de ellos por la vía de los strikes.
Chaparro consiguió tercer jonrón
Cinco venezolanos intervinieron con Nacionales de Washington en el partido que perdieron 9 a 4 ante Piratas de Pittsburgh, sobresaliendo Andrés Chaparro (BD) que tuvo cuatro turnos, conectó un imparable, su tercer cuadrangular de la temporada, anotó una carrera, produjo tres y en par de ocasiones fue retirado por la ruta del ponche. Su batazo de vuelta completa lo conectó en el primer inning con Juan Yánez en circulación; sacó la pelota entre los jardines izquierdo y central a 419 pies (127,7 metros).

Juan Yánez (1B) se fue de 4-2, incluido su decimocuarto doblete de la temporada, recibió un boleto, marcó una rayita y produjo otra; Ildemaro Vargas (2B) de 5-1; Keibert Ruiz (C) dio un sencillo en tres turnos y sacó un pasaporte; el relevista Eduardo Salazar llegó al montículo en el sexto tramo, apenas laboró 1 tercio de inning y otorgó par de boletos, saliendo sin decisión.
Ezequiel Tovar lleva 22
Con dos imparables, uno de ellos cuadrangular, contribuyó Ezequiel Tovar (SS) al triunfo de Rockies de Colorado 3 a 1 ante Bravos de Atlanta. El campocorto se fue de 4-2, robó su sexta base, anotó e impulsó y fue ponchado en una ocasión; su cuadrangular, el vigesimosegundo que consigue en lo que va de temporada, lo sacó en el sexto capítulo y con las bases limpias, la pelota salió por el bosque izquierdo y picó a 387 pies (117,9 metros).
Orlando Arcia (SS) defendió el campocorto de Atlanta y consiguió un imparable en tres turnos, su vigesimosegundo doblete.
Martín Pérez lanzó 6.1 innings sin carreras
Una buena labor del abridor venezolano Martín Pérez se perdió al fallar en el relevo su compatriota Robert Suárez (8-3), quien se presentó sin su acostumbrado control y le conectaron cuadrangular con las bases llenas en partido que ganó Tigres de Detroit a Padres de San Diego 4 carreras a 3, tercera derrota de Suárez en la temporada.
Pérez se mantuvo 6.1 episodios en el montículo, apenas toleró cinco imparables, no le hicieron carreras, dio un boleto y propinó cinco ponches; cuando se marchó Padres blanqueaba a Tigres 3 carreras a 0, cumpliendo una de sus mejores actuaciones en la temporada.

En el noveno salió el cerrador Suárez a encargarse del montículo; comenzó recibiendo sencillo de Henry Malloy, Jace Jung le sacó base por bolas, Spencer Torkelson entregó elevado a segunda y Colt Keith negoció pasaporte para llenar las almohadillas, Kerry Carpenter se ponchó tirándole y entonces apareció Parker Meadows con jonrón por el jardín izquierdo, fue todo para Suárez, relevado por Jeremiah Estrada que sacó el último out.
A la ofensiva Luis Arráez (BD) conectó de 4-1 y quedó con promedio de .311, comandando a los bateadores de la Liga Nacional, mientras Elías Díaz (C) tuvo de 3-1, su decimonoveno doblete de la temporada, ambos con el uniforme de San Diego.
Más venezolanos en acción
Tres venezolanos estuvieron en acción con Cascabeles de Arizona en el partido que perdió ante Gigantes de San Francisco 3 carreras a 2, ninguno pudo conectar imparable: Eugenio Suárez (3B) se fue de 3-0, recibió un boleto y se ponchó dos veces; Jorge Barrosa (CF) no tuvo turno, ejecutó un toque de sacrificio y Luis Guillorme (BE-2B) llegó como emergente en el noveno capítulo y negoció boleto.
José Altuve (2B) tuvo tres oportunidades con el bate y logró un sencillo, negoció un boleto, aunque su equipo Astros de Houston cayó ante Rojos de Cincinnati 1 carrera a 0.
Leo Rivas (SS) se fue en blanco de 3-0 con boleto y ponche, pero su equipo Marineros de Seattle se impuso 6 a 4 contra Atléticos de Oakland.
En partido en el que no tomaron parte jugadores venezolanos, Rangers de Texas dominó 3 carreras a 1 a los Angelinos de Los Ángeles.