VEA/ Irving Guanipa Ojeda

La selección nacional de Panamá resurgió de sus cenizas con una convincente demostración sobre la cancha para derrotar 2 goles por 1 al combinado de Estados Unidos, en duro compromiso este jueves 27 de junio en el MercedesBenz Stadium, Atlanta, Georgia.

Realmente fue un merecido triunfo el de Panamá ya que fue un duelo de principio a fin en el cual los canaleños mostraron intenciones de triunfo frente a un rival que venía de alzarse en su patio para derrotar 2-0 a la selección de Bolivia y ellos habían perdido 3-1 ante Uruguay, en el Grupo C, del certamen balompédico de mayor tradición a nivel internacional y hoy conocido como Conmebol Copa América.

Inicio de mucha intensidad

El encuentro comenzó con mucha intensidad a tal punto de que al primer minuto Guerrero lanzó un centro que la defensa estadounidense llegó a tocar y Córdoba de chilena disparó al aro y la pelota se perdió por el travesaño a escasos centímetros del arco defendido por Matt Turner.

Al minuto 8 el VAR le anuló un gol a Estados Unidos, ya que Cris Richards estaba en posición adelantada cuando de cabeza traspasó la portería defendida por Michael Murillo.

En el minuto 16 Timothy Weah recibió una tarjeta amarilla la cual fue cambiada por el VAR a roja por dura falta sobre Roderick Miller. El árbitro principal fue Iván Arcides Barton Cisneros (El Salvador).

Mientras esa intensidad de juego se acentuaba sobre la cancha se produjo el primer gol del encuentro cuando al minuto 22 Folarín Balogun remató desde el borde del área y sacó un tiro cruzado que pegó en el palo y se metió a las redes de los panameños para el 1-0.

Sin embargo esa satisfacción estadounidense no duró mucho por cuanto los del Istmo, lograron la igualada cuatro minutos después, producto de un pase a César Blackman, en la media luna y de zurda la incrustó en la red de Matt Turner para el 1-1.

Panamá logró el gol de la diferencia al minuto 83, cuando José Fajardo recibió un centro casi de espalda, y logró voltearse espectacularmente para patear y perforar el arco defendido por Horvath, quien entró en el segundo tiempo para sustituir a Matt Turner, colocando el 2-1. El centro de Abdiel Ayarza para la llegada de José Fajardo sentenció el triunfo panameño para mantener viva la esperanza de acceder a la fase de los ocho mejores del certamen continental, algo que espera el técnico Thomas Christiansen y su cuerpo de asistentes.

Ambos seleccionados finalizaron el encuentro con diez guerreros en cancha, ya que EE.UU perdió a Timothy Weah, al minuto 16 y Panamá, a Adalberto Carrasquilla al 88′.

Nuevamente el VAR decide

Al minuto 62, cuando Fajardo, quien controlaba el balón dentro del área recibe una infracción de Vickers, que el árbitro principal decreta pena máxima, sin embargo al revisar el VAR, cambia su decisión y deja sin efecto el penalty. 

Alineaciones

Panamá:

Michael Murillo, Edgardo Fariña, José Córdoba, Roderick Miller, Erick Davis; César Blackman, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Edgar Barreras, Eduardo Guerrero.

Estados Unidos: 

Matt Turner, Antonee Robinson, Tim Ream, Cris Richards, Joe Scally; Giovanny Reina, Tyler Adams, Weston Mc Kennie, Christian Pulisic, Folarin Balogun, Timothy Weah.

Uruguay goleó a Bolivia y ascendió a cuartos

En un partido que logró dominar en todo los aspectos del juego el conjunto representativo de Uruguay le propinó una contundente goleada a Bolivi 5 anotaciones por 0, para asegurar su nombre en la fase de cuartos de finales de la presente edición de la Copa América en partido disputado durante la jornada de cierre del Grupo C, este jueves en las instalaciones del MetLife Stadium, de New Jersey.

El categórico triunfo de La Celeste sobre Bolivia, sirvió para ratificar el bun momento futbolístico que vive el conjunto uruguayo, que salió a demostrar sur firmes argumento sobre la cancha, así como la determinación que mostró desde el partido inicial frente a Panamá al que venció 3 goles por 1.

Fue una victoria clara, arrolladora y sin ninguna clase de dudas, la cual inició Facundo Pellistri pnas al minuto 8 del primer tiempo, siguió Darwin Núñez, con un segundo tanto n la parte inicial del compromiso a los 21 minutos del accionar en cancha.

La tropa charrúa como complemento de su determinante ofensiva, se ensañó contra el rival en la parte final del segundo tiempo ya que Maximiliano Araujo anotó al 77′, seguido por Federico Valverde al 81 y finalizó Rodrigo Betancur al 88, con un cierre de lujo en un encuentro que tuvo un solo protagonista, a pesar que Bolivia jamás lució entregado.

Esta victoria de Uruguay sobre Bolivia es la más abultadas que logran en lo que ahora se conoce como Conmebol Cop América en su historia de más de 60 años, siendo la últim vez que logra tan contundente diferencia (5-0) fue contra Argentina en 1959, en la fase de grupos de esa edición.

Como si fuese poco los ocho (8) tantos que ya tiene en esta nueva edición de la Conmebol 2024, superan la producción lograda en las cuatro últimas participaciones ya que en 2021 sumó 4 anotaciones, en 2019, logró 7, en 2016 4 y en 2015, 2.

 Uruguay se enfrentará en su próxima salida a la cancha a Estados Unidos, mientras Panamá lo hará contra Bolivia, ya eliminada, en la tercera jornada del Grupo C el venidero lunes 1° de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!