Partido Popular Jordano confía en que Maduro seguirá llevando a Venezuela por el camino de la paz
Condenó «todos los intentos fascistas y neofascistas externos e internos, representados por EEUU y sus lacayos títeres en América Latina» contra el país. Foto Internet

VEA / Embajada de Venezuela en Jordania
Tras celebrar la juramentación de Nicolás Maduro Moros como presidente constitucional para el período 2025-2031, el Partido Popular de Unidad Democrático Jordano confía en que el líder revolucionario junto al pueblo venezolano continuará llevando a Venezuela por el camino de la paz y la defensa de la soberanía.
«Estamos seguros de que el pueblo venezolano bajo su liderazgo, inspirado por el legado del eterno Comandante Hugo Chávez y su inmortal pensamiento bolivariano creador, será capaz de llevar a la Revolución Bolivariana durante este mandato hacia la victoria, y la protección de su independencia y soberanía sobre su suelo patrio, y lograr avanzar en el proceso de alcanzar el bienestar, la paz y la democracia participativa sobre todo el territorio nacional», reza el texto hecho llegar por la organización partidista a la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Hachemita de Jordania.
En el comunicado también expresan su plena solidaridad con el pueblo venezolano, la Revolución Bolivariana y «en especial con su persona como Presidente legítimo y electo con la voluntad libre del pueblo bolivariano de Venezuela para un nuevo mandato».
El Partido Popular de Unidad Democrático Jordano también condenó de manera firme la arremetida imperial contra la nación suramericana.
«Condenamos todos los intentos fascistas y neofascistas externas e internas, representadas por EEUU y sus lacayos títeres en América Latina, algunos países europeos y por la fracasada y miserable extrema derecha neofascista venezolana, que no cuenta con ningún apoyo popular; sino se limitan a grupúsculos antipatria y traidores», afirman.
Agregan que: «El fracaso de la derecha fascistas y sus amos imperialistas es un punto de partida para el fortalecimiento del proceso revolucionario y del proyecto bolivariano hacia la construcción de un modelo eficiente de justicia social, abriendo el camino a la alternativa bolivariana para la construcción del socialismo».
De igual forma, en el comunicado reconocen los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. También agradecen el apoyo marcado de la Revolución Bolivariana a la causa palestina.
«La Venezuela de Bolívar, Chávez y Maduro ha estado siempre al lado de nuestras causas árabes encabezadas por el apoyo y solidaridad incondicional con la lucha del Pueblo Palestino, el pueblo libanés y todo el pueblo árabe, y nosotros por nuestra parte estaremos con toda nuestra fuerza en la misma trinchera en Defensa de la Revolución Bolivariana», concluye el comunicado.
De acuerdo con el segundo boletín emitido por el CNE el viernes 2 de agosto de 2024, Maduro Moros fue reelecto Presidente con 6.408.844 votos, lo que representa 51,95 % del escrutinio procesado ubicado en 96,87 %. Tales guarismos señalan un incremento de 1.258.752 votos, dado que en el primer boletín ofrecido por el ente comicial, la madrugada del 29 de julio, contaba con 5.150.092 voluntades a su favor.
La Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el viernes 11 de octubre la sentencia Nº 031 dictada el 22 de agosto de 2024, por la Sala Electoral del Máximo Tribunal del país donde se certifica «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.