LAU LAU

VEA / Carlos A. Batatin

La señora Marlene García, de 47 años de edad y conocida como «Lola, La Pescadora», está residenciada  en el Conppa Malfer del municipio Independencia, estado Anzoátegui. Ella tiene como costumbre  salir a pescar en las aguas del caudaloso y majestuoso río Orinoco. Este domingo 23 de febrero, tuvo la fortuna  de atrapar un bagre Lau Lau  de 146 kilos, considerado como el pez más grande registrado en los últimos 44 años.

La pescadora artesanal logró hacer historia, cuya hazaña fue posible al utilizar el arte de pesca Espinel.  “Este es un tipo de aparejo empleado en la pesca fluvial, consistente en una cuerda a la cual se le agregan líneas con anzuelos a intervalos regulares”.

Los detalles de la captura del  Lau Lau fueron publicados en la dirección digital del  Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura  @minpescave, mediante la cual se especifica  que con su conocimiento ancestral, experiencia y fuerza, “Lola navega en el Río Padre para faenar cada día, y se ha convertido en una mujer emblemática y reconocida en Ciudad Orinoco”.

Una vez asegurado el pez y desembarcar, “el pueblo recibió a Lola con gran emoción, mostrando sus felicitaciones y orgullo por contar con esta gran mujer que deja en alto a los pescadores artesanales fluviales”.

Marlene  lleva casi toda su vida pescando, “emplea distintas artes de pesca y es destacada por la captura de ejemplares de gran tamaño, su fortaleza, destreza y dedicación, demuestran el potencial e igualdad de condiciones de las mujeres pescadoras de este país”.

De acuerdo con la reseña del Poder Popular de Pesca y Acuicultura,  hace unos 44 años se registró en ciudad Bolívar, comunidad Las Galderas, la captura de un bagre Lau Lau de 142 kilos. “Fue hasta este domingo que María García rebasó ese récord y logró hacer historia en Venezuela  con la pesca de este ejemplar que pesó 146 kilos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *