¡Peticiones y propuestas! Las tareas que le asignó Maduro al sector educativo sobre los «retos virales»
De prevención y educación, así como la instalación de un centro de alerta temprana. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Ante la lamentable pérdida de vidas inocentes y de decenas de heridos ocasionados las últimas semanas por los llamados «retos virales» que circulan en TikTok, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, insistió este jueves 21 de noviembre en la necesidad de buscar soluciones en conjunto para enfrentar las amenazas que pululan en estas plataformas.
En un encuentro con estudiantes de educación media y diversificada y universitarios, en el marco del Día del Estudiante Universitario, indicó que «hay que actuar en varias direcciones». Como primera opción planteó la necesidad de «regular TikTok y todas las redes sociales, y si se comen la luz actuar, parcial o completamente».
«Segunda opción, que desde los liceos ustedes hagan una tarea de prevención y educación para que no vuelva a suceder nada de esto en ningún liceo y escuela del país», expresó ante miles de estudiantes que marcharon desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) hasta el Palacio de Miraflores, Caracas, para celebrar el Día del Estudiante Universitario y para respaldar las políticas educativas que impulsa el Gobierno nacional.
Como tercer punto, planteó al vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hacer «una tarea especial con madres, padres, representantes, para que conjuntamente con los estudiantes crear conciencia sobre el carácter pernicioso» de las redes digitales. Además de detectar a tiempo las amenazas que circulan en estas plataformas contra niños, niñas y jóvenes.
Para ello sugirió a Rodríguez instalar un centro en el ministerio para la Educación, en donde desde los liceos y escuelas denuncien cuando salgan retos virales. Señaló que el objetivo es que los estudiantes y personal docente generen alertas tempranas para «nosotros activarnos, para actuar rápidamente en una labor de control».
De igual forma recordó a los jóvenes de educación media y universitaria que él abrió un debate en el país sobre las redes digitales, «sobre la culpabilidad de TikTok en estos ataques, en esto que llaman desafíos, retos, challenge». En ese sentido les pidió que participen para que le hagan propuestas y que las eleven a más tardar la próxima semana.
Hizo mención a la decisión que emitió este jueves 21 de noviembre la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó «conformar un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos», con el objeto de informar a esa instancia del Máximo Tribunal sobre los «efectos que producen» los retos virales difundidos por la red digital Tik Tok, en la conducta humana, «especialmente en la de los niños, las niñas y adolescentes».
Agregó que quiere recibir la opinión de los estudiantes sobre «qué hacemos con redes sociales incontrolables que se manejan desde el exterior. Si fuera por mí reaccionaría radicalmente, yo con estos fallecimientos de estos niños la cerraría completamente en su acceso a Venezuela, pero no quiero llegar a esa decisión sin intentar actuar de otra forma».