Petro no descarta que Trump intente derrocarlo
La suposición surge tras conocer sanciones gringas, en represalias a prohibición de ingreso de aviones de EEUU con deportados colombianos. Fotos Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad». Esta fue una de las respuesta contundente que dio este domingo 26 de enero, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien impuso una serie de sanciones contra la nación neogranadina en represalia a la decisión de la Casa de Nariño de prohibir la entrada de aviones norteamericanos con deportados colombianos, debido al trato indigno que el imperio yanqui ha dado a los migrantes.
Entre las acciones que tomó EEUU contra Colombia se encuentra la prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y partidarios. La acción la anunció el inquilino de la Casa Blanca en su red digital Truth Social refieren el portal estadounidense NBC News y RT.
Ante ello, Petro en su cuenta en la red digital X, le dijo al magnate estadounidense: «Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor (…)».
De igual forma le dejó muy claro al imperio yanqui, «no me gusta su petroleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky qué acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano».
De manera firme también le dijo a Trump y al régimen yanqui, «puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos».
Agregó: «Lo que quiero al lado de Colombia, son amantes de la libertad. Si usted no puede acompañarme yo voy a otros lados. Colombia es el corazón del mundo y usted no lo entendió, esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero también de los coroneles Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos, quizás el último. Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas. Somos pueblos de los vientos, las montañas, del mar Caribe y de la libertad».
Colombia deja de ver al norte
Petro también dijo que «Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo, nuestra sangre viene de la sangre del califato de Córdoba, la civilización en ese entonces, de los latinos romanos del mediterraneo, la civilización de ese entonces, que fundaron la república, la democracia en Atenas; nuestra sangre tiene los resistentes negros convertidos en esclavos por ustedes».
Recordó además que en «Colombia está el primer territorio libre de América, antes de Washington, de toda la América, allí me cobijo en sus cantos africanos».
Remarcó: «No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar».
No nos asusta el bloqueo
Sobre las otras acciones que tomó el régimen yanqui contra la nación neogranadina, entre las que está: aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresen a EE.UU. En el plazo de una semana, Petro expresó: «Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Se que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura».
«Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo», agregó.