Petro pide en la ONU conformar una fuerza de paz internacional para liberar a Palestina
“El genocidio debe parar con lo que sigue a la diplomacia. Es con una votación de la Asamblea de Naciones Unidas y no con una votación del Consejo de Seguridad, que vetan», dijo. Foto Presidencia Colombia

VEA / Presidencia de Colombia
La histórica propuesta la hizo el jefe de Estado este martes 23 durante su intervención en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, en la cual hizo un llamado a la humanidad a no permitir la continuación del genocidio en la Franja de Gaza.
“El genocidio debe parar con lo que sigue a la diplomacia. Es con una votación de la Asamblea de Naciones Unidas y no con una votación del Consejo de Seguridad, que vetan. Es con una United for Peace (Unidad por la Paz) para Palestina, conformando una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino”, dijo el mandatario.
En el mismo contexto, manifestó que esta fuerza por la liberación del pueblo palestino debe estar conformada por los ejércitos y las armas de las naciones que se oponen al genocidio en Gaza.
“No es con cascos azules, no entrenados y a veces indispuestos para lo que toca. Es con un ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio. Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina”, agregó.
Además, en su intervención el presidente Petro invitó “a los ejércitos de Asia, de los pueblos eslavos que derrotaron con tanto heroísmo a Hitler” y a “los ejércitos latinoamericanos de Bolívar” a sumarse a la fuerza de paz.
“No solo van a bombardear a Gaza, no solo al Caribe, como ya lo hacen, sino a la humanidad que clama libertad, porque desde Washington y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global”, recalcó el jefe de Estado.
En alusión a la posición de veto que asumió Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a una resolución que exigía un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, así como la liberación de los rehenes israelíes, el mandatario reiteró que “la ONU debe empezar su cambio deteniendo el genocidio en Gaza con la efectividad de un ejército de la salvación del mundo, votado por la Asamblea de las Naciones Unidas y sin veto”.
Trump, cómplice de genocidio
En un tono más fuerte, el presidente de Colombia señaló a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de permitir el genocidio en Gaza.
“Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela y encadena migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños jóvenes, mujeres y viejos en Gaza; se hace cómplice del genocidio porque es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez. Este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo”, enfatizó.
“Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo amenaza y mata y deja matar a decenas de miles”, puntualizó.
De otro lado, el jefe de Estado exhortó a las Naciones Unidas a hacer respetar “los tribunales internacionales de justicia y del derecho internacional” frente a la orden de arresto que existe contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Por esta razón fue enfático al decir que “la humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de (Benjamín) Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos y Europa dejarlos libres”.
“Una ONU diferente, humana, debe antes que nada detener el genocidio de Gaza”, concluyó el presidente.