Petro propone construcción de tren que conecte a Venezuela, Colombia, Chile y Bolivia
Precisó que este medio de transporte permitirá la movilidad de varias naciones del mundo que tendrían problemas para transitar a otros territorios. Foto Presidencia Colombia

VEA / Prensa Presidencial
Durante su intervención en la VII Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolla este martes en Buenos Aires, el mandatario colombiano Gustavo Petro, propuso la construcción de un tren que conecte a Venezuela, Colombia, Chile y Bolivia.
El presidente Petro precisó que este medio de transporte permitirá la movilidad de varias naciones del mundo que tendrían problemas para transitar a otros territorios.
Al respecto, preguntó “¿No se puede integrar el Pacífico a través de un tren que junte nuestras principales ciudades y por territorio venezolano y colombiano llegar al Atlántico?”. En este sentido, aseguró que este tren ayudará al país boliviano a movilizarse por las naciones sudamericanas.
Por otra parte, el Mandatario neogranadino se refirió a la crisis por la pandemia de la COVID-19 y afirmó, con estadísticas, que América Latina representa el 8% de la población mundial, “y murió el 30% en medio del Coronavirus. Eso significa que no fuimos capaces de afrontar, como región, uno de los mayores desafíos contra la vida humana reciente. Nos dominaron. No nos integramos y no respondimos colectivamente”.
Asimismo, resaltó que Suramérica es la región con mayor potencial de energías limpias del mundo. «Es nuestra segunda carta geopolítica de poder, si nos unimos. Tendríamos seguridad y podríamos ser un motor y modelo energético”.
Finalmente, Petro llamó a la Unión de las fuerzas latinoamericanas y solicitó a la CELAC avanzar en la integración para consolidar proyectos concretos en la región, que permitan permear los efectos de las crisis.