Pioneros del Ávila espera llegar a las alturas con un plantel muy bien conformado
Cuenta con un plantel de jóvenes jugadores capitaneados por el consagrado piloto Heissler Guillent. Su importación es de primera. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
El Equipo Revelación de la pasada temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) de la mano del Entrenador del Año 2024, Nelson «Kako» Solórzano, tiene muy bien definidos los planes y objetivos para la venidera IV edición del torneo liguero, a inaugurarse este viernes 14 de marzo, ya que se ha propuesto superar la productiva actuación alcanzada en su primer año en el circuito y ubicarse entre los cuatro mejores de la contienda, con el objetivo principal de lograr la corona del torneo 2025.
Y es que al hablar del Equipo Revelación de la pasada campaña de la SPB, Pioneros del Ávila, se recuerda que el club dirigido por Nelson «Kako» Solórzano estuvo a un tris de estar entre los cuatro ases de la contienda, pasar la página y alcanzar la clasificación para estar entre los cuatro semifinalistas; es el gran reto para la IV temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto, que será inaugurada este viernes 14 con la participación de 14 conjuntos de diferentes entidades del país.
Mucho se ha dicho tras bastidores acerca del futuro de esta organización, que apenas comienza y tiene su asiento en las instalaciones del gimnasio Mayor General Elio Estrada Paredes de El Helicoide, el cual también fue refaccionado para darle cabida a una nueva legión de aficionados que espera alcanzar la historia en breve tiempo en el baloncesto espectáculo de Venezuela. Muchos seguidores del llamado Deporte de los Gigantes, así como periodistas y allegados a la disciplina, comentan que este es uno de los equipos llamados a dejar huellas imborrables en la actividad.
Con muy claros objetivos
Durante la presentación del equipo a los medios de comunicación del país, el experimentado hombre de baloncesto Armando Rodríguez, gerente general del equipo y con un baúl lleno de grandes aciertos con equipos como Marinos de Oriente, manifestó su complacencia por estar formando parte de le estructura dirigencial de Pioneros, y aseguró que cuentan con un cuerpo técnico de primera línea, encabezado por «Kako» Solórzano, de muchos logros en la disciplina, así como de un plantel de jugadores criollos de mucha juventud y de un grupo de refuerzos importados que comprenden las intenciones de la directiva y son capaces de alcanzar los objetivos que están planteados.
Por otra parte, el gerente general de Pioneros afirmó que las franelas del equipo presentarán por los lados bandas multicolores, así como en la cancha, como una presentación para rendirles homenaje de presencia a las personas que sufren síndrome de Down.
Habla el coach principal, «Kako» Solórzano
De igual forma destacó la incorporación de varios jugadores y reconoció como muy favorable la llegada del consagrado y experimentado base capitalino Heissler Guillent, quien llega para aportar su dilatada experiencia en los tabloncillos venezolanos con Guaros de Lara y Guaiqueríes de Margarita, fundamentalmente, y precisó que las incorporaciones para esta campaña son para «cubrir esas falencias que tuvimos el año pasado, y que nos permitan mejorar día a día para dar ese salto de calidad”. Además subrayó que estos meses de preparación en la pretemporada han dejado “buenas sensaciones en el grupo”, y que seguirán trabajando para ese debut frente a Trotamundos de Carabobo, este sábado 15 en el gimnasio Mayor General Elio Estrada Paredes de El Helicoide. Mientras que el domingo viajarán a San Juan de los Morros para enfrentarse a Llaneros de Guárico.
«La meta de este año será la misma: clasificar y quitarnos esa espina de habernos quedado a un paso de estar entre los cinco mejores en nuestra primera campaña, en la que fuimos Equipo Revelación», confesó «Kako».
Pioneros forma parte de la Conferencia Centro Occidental conjuntamente con Trotamundos de Carabobo, Brillantes del Zulia, Gaiteros del Zulia, Frontinos del Táchira, Llaneros de Guárico y Toros de Aragua.
El capitán Heissler Guillent
Por su parte Heissler Guillent, quien hizo historia como un gran conductor de juego en el baloncesto venezolano con Guaros de Lara, para luego llegar a la Selección Nacional Absoluta, en la que aportó sus mayores acciones en cancha para muchos triunfos a nivel internacional, ratificó la gran emoción que lo envuelve al jugar por primera vez con un conjunto de la capital y argumentó que es un privilegio jugar en Caracas, donde reside, y con Pioneros, un equipo con el que se siente profundamente satisfecho por el recibimiento del que fue objeto y con el que espera dar sus mejores recursos en cancha para cumplir las metas que se ha trazado la directiva del club.
Además de los jugadores criollos Heisssler Guillent, José Bracho, Eliézer Montaño, Abrousse Acosta, Johendry Salazar, Dylan Pérez, Mayron Martínez, Alfredo Lianza, Carlos García, Steven Louis, Isaiacc Manchego, también estuvieron en el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, los refuerzos importados del club Tim Bond Jr., Steve Wooten, Jeff Allen y Everett Winchester, quienes han venido entrenando desde hace varias semanas y aseguraron estar en muy buenas condiciones físicas para aportar sus mayores esfuerzos a la causa avileña.
Con respecto al criollo Elián Centeno y su incorporación al equipo, el gerente general Armando Rodríguez detalló que se incorporará de inmediato al culminar sus compromisos con el equipo Ciclista en el baloncesto de Argentina, por lo que es posible que esté ya en el país durante la primera semana de abril, mientras que el refuerzo dominicano Anyeuri Castillo lo hará apenas finalice su trabajo con el club Mayrouba de el Líbano.
Ya todo en el equipo Pioneros del Ávila está listo para el Salto entre dos Esperanzas al Cielo, como lo dijera en vida el Señor Baloncesto, Leonardo Rodríguez (+).