Piratería: Otra prueba en fraude de Edmundo ¡Tres resultados en un mismo centro! (Ver video)

0

Ocurrió en el Centro UE Santa María de Calatrava, ubicado en la parroquia Miguel Peña, Valencia, estado Carabobo.

Piratería Otra prueba en fraude de Edmundo ¡Tres resultados en un mismo centro!

VEA / Ildegar Gil

El transcurrir del tiempo facilita la aparición de evidencias que muestran el fraude con el que la ultraderecha a cargo de Edmundo González, pretendió engañar al país haciendo creer que había obtenido la victoria el 28 de julio, fecha en que se desarrolló la Elección Presidencial que representó la reelección de Nicolás Maduro en la Presidencia de la República, para el lapso 2025-2031.

La cuenta @_DolarYesterday, en la red digital X, publicó tres (3) momentos que demuestran total incoherencia en cuanto a los resultados obtenidos en el Centro UE Santa María de Calatrava, ubicado en la parroquia Miguel Peña, Valencia, estado Carabobo. Son los siguientes:

  1. En un video, se observa a alguien que presuntamente fue parte del equipo político de González, anunciar de forma efusiva que este habría obtenido 2.098 votos contra 303 de Maduro.
  2. El link resultadosconvzla.com/parroquia/281, manejado por el sector reaccionario, indica a González con 2.129 votos ante 67 de Maduro.
  3. «Ahora vea el acta publicada por la oposición de ese mismo centro de votación (…) Vea que tiene 864 electores en total. Vea que Maduro tiene 66 votos. Vea que González tiene 422«.

«¿Así o más clarito?», se preguntan quienes administran la cuenta.

El 02 de agosto, de acuerdo al boletín emanado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, único órgano que por ley está facultado para ofrecer los resultados oficiales de eventos como el del 28-J, el jefe de Estado obtenía 6.408.844 votos tras escrutado el 96,87% de los votos transmitidos.

Consecuencias del desconocimiento

La no aceptación, por parte del segmento derrotado, de los resultados oficiales generó revueltas violentas en algunos estados del país, revueltas que -como confesaron las y los capturados que las encabezaron-, fueron impulsadas y financiadas por el partido Vente Venezuela, una de las organizaciones de las que formó parte la ultraderecha participante en los comicios.

Quebrantar la paz entre lunes 29 y martes 30 de julio causó la muerte a 25 ciudadanos, entre ellos dos (2) oficiales de la FANB, señaló el jefe del Ministerio Público, Tarek William Saab. Al mismo tiempo, destruyeron 74 centros educativos desde inicial hasta universidades, 37 centros de salud y 38 unidades de transporte, además de innumerables daños a otros bienes nacionales.

A raíz de la conducta de los cabecillas del partido antes mencionado, el Dignatario solicitó a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, el 31 de julio, investigar el proceso electoral, petición que fue aceptada por la instancia requerida. A raíz de ello, el CNE, los 10 excandidatos y sus representantes políticos fueron instados a consignar los instrumentos que reposaban en su poder, relacionados con la jornada cívica del 28 de julio.

A excepción de González (quien se negó a concurrir en dos (2) ocasiones), todos hicieron presencia ante la Sala Electoral que preside la magistrada, Caryslia Rodríguez, también presidenta del TSJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!