Policías deben ser seleccionados por los Circuitos Comunales, sugiere Cabello
Explicó el ministro que esto evitaría a las comunidades la preocupación de ver llegar a un funcionario y no saber quién es. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, propuso que para la formación de policías y los efectivos de seguridad pública, sean los integrantes de los circuitos comunales los que refieran a los futuros candidatos a formarse en la Universidad de la Seguridad (UNES). Su iniciativa la expuso durante su participación en el programa Con Maduro Más.
En la edición 63 del espacio multiplataforma que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro, Cabello, reiteró que el ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tiene una campaña en la calle, «con nuestros policías y los cuerpos de seguridad», para que los niños, las niñas y el pueblo sientan «que los policías y los organismos de seguridad les pertenecen a ellos, que no es una policía distante”.
En ese marco agregó: “¿Cuál es la idea de esto?», preguntó, para responder que a la UNES, «que es uno de los instrumentos más poderoso que tenemos nosotros para la formación» asistan a estudiar «los compañeros y las compañeras que vayan referenciados ¿por quién?, por los circuitos comunales, para que el policía sea del sitio».
Explicó que esto evitaría a las comunidades la preocupación de ver llegar a un policía y no saber quién es. «Esto se va acabar cuando los circuitos comunales verdaderamente tengan el poder de decidir».
Luego de este planteamiento Maduro indicó que se debe definir en debate, qué son los circuitos comunales y organizarse bien. «Un circuito comunal debería ser la premonición de una posible comuna; pero siempre hay niveles de desarrollo. El desarrollo social, individual del ser humano, de la humanidad».
Agregó que en ese sentido hay que establecer «los niveles de desarrollo que hoy por hoy tenemos en las comunas existentes y en los circuitos comunales a integrar».
Circuitos Comunales tendrán equipos para comunicarse con VEN 911
Circuitos Comunales tendrán equipos para comunicarse con el VEN 911 para que reporten cualquier novedad que esté ocurriendo en el país, dio a conocer Cabello.
Informó que, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, «nos entregó los teléfonos para seis mil circuitos comunales, para que cada circuito comunal tenga una vía de comunicación nueva».
Destacó que el pueblo debe participar activamente en «lo que nosotros llamamos, pues, la inteligencia popular, unida a todas las facilidades que tiene el Ministerio» como el 911″. Acotó que este sistema es un punto de comunicación para reportar cualquier novedad que pasé en el país.
“Eso debe estar al servicio de las comunas para que sea manejado, trabajado y que la gente pueda, por esa vía, mandar información las 24 horas al día. Ese sistema existe y lo que estamos es en proceso de ajustarlo a los circuitos comunales, eso no tiene ningún problema operacional”, agregó.
En su intervención el también ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, respaldó lo dicho por el Comandante Hugo Chávez el 20 de septiembre de 2012, cuando remarcó que las Comunas es un asunto que le atañe a todo el Estado y a la comunidad.
«Es un asunto que no solo le corresponde al Ministerio de las Comunas, sino que tiene que ver con en el Estado en conjunto, llámese gobernación, alcaldía o Gobierno nacional, de las comunidades organizadas de la Juventud, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de los organismos de seguridad, es decir del Pueblo», manifestó.