¡Por fin un nombre! Revelan identidad de uno de los secuestrados por Trump y Bukele
Se trata de Ricardo Prada Vásquez, confinado en El Salvador desde el 15 de marzo, según el Departamento de Seguridad de EEUU. Fotocaptura.

VEA / Ildegar Gil
Por primera vez, desde el 15 de marzo, uno de los raptores de más de dos (2) centenas de migrantes venezolanos -desde entonces secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, ubicado en la población salvadoreña de Tecoluca-, dio a conocer oficialmente la identidad de uno de sus cautivos. La información lleva consigo una indiscutible carga de valor, toda vez que nombres y apellidos de las víctimas han sido ocultadas tanto por el régimen de Estados Unidos como por su par de El Salvador, centros de poder comandados por Donald Trump y Nayib Bukele, respectivamente, quienes han ignorado los reclamos que en ese sentido han formulado tanto el Gobierno del presidente Nicolás Maduro como de familiares de los injustamente encarcelados.
Se trata de Ricardo Prada Vásquez.

Su nombre salió a relucir luego de la denuncia publicada por el diario The New York Times, el 22 de abril, en trabajo titulado Un migrante venezolano retenido bajo custodia de EE. UU. ha ‘desaparecido’. «El hombre no aparece en una lista de personas enviadas a una prisión de El Salvador, y su familia y amigos no tienen idea de su paradero», expresa el reconocido medio en el espacio dedicado al sumario, recurso periodístico que complementa lo anunciado en el titular.
El trabajo, firmado por Miriam Jordan, calificada en su labor profesional con el estatus de Corresponsal de migración nacional, recibió respuesta -casi inmediata-, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El mismo día, empleando la cuenta @DHSgov (en X), el organismo admitió que el citado ciudadano de nacionalidad venezolana sí figuró entre los ilegalmente llevados a El Salvador. «El 15 de marzo Prada fue trasladado a El Salvador», refiere el texto en su última oración luego de incurrir en la ya habitual «costumbre» de tildar de delincuentes a los compatriotas tricolor cuyos derechos humanos fueron y prosiguen siguen siendo impune e injustamente violados en ambas naciones.
Prada Vásquez, como los otros 251 seres (según cifras dadas por Bukele cuando ideó liberarlos a cambio de terroristas detenidos en Venezuela) también fue señalado de formar parte de la banda Tren de Aragua, organización que al parecer solo existe en los cálculos de la Casa Blanca y el Palacio Nacional.

del venezolano hasta en cuatro (4) ocasiones.

Si se quiere, esta identidad se da a conocer (como dicta el lenguaje popular) por carambola. Quienes están obligados a informar sobre datos personales de los secuestrados, edades, condición de salud y situación legal, entre otros aspectos, se han negado.
Los requerimientos que en ese sentido han efectuado tanto el Jefe de Estado, como el jefe del Ministerio Público, Tarek William Saab, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, no han encontrado la resonancia debida en instancias que al parecer padecen de conveniente sordera.