¡Por perder a propósito! Multados los Dallas Mavericks con 750 mil dólares

0

Fueron sancionados debido a la decisión de dejar en la banca a jugadores claves en el partido contra Chicago Bulls el viernes pasado.

VEA/ Jimmy López Morillo

Los Dallas Mavericks finalmente recibieron una multa de 750 mil dólares por la NBA, debido a “conducta perjudicial para la Liga” tras la controversial decisión de dejar en el banquillo a sus principales figuras durante el encuentro del pasado viernes 7 de abril contra los Chicago Bulls que terminaron perdiendo, como estrategia para quedar con posibilidades de una escogencia de primera ronda en el venidero draft.

El ente rector del circuito emitió un comunicado la tarde de este viernes en el cual manifiesta que el club texano violó “la política de descanso de los jugadores de la liga y demostraron con acciones y declaraciones públicas el deseo de la organización de perder el partido para mejorar las posibilidades de mantener su elección de primera ronda en el draft de la NBA de 2023″.

“La decisión de los Dallas Mavericks de restringir la plena participación de jugadores clave en un partido de eliminación el pasado viernes contra Chicago socavó la integridad de nuestro deporte”, manifestó el vicepresidente Ejecutivo y jefe de Operaciones de la NBA, Joe Dumar, quien agregó que las acciones del club “fallaron a nuestros aficionados y a nuestra liga”.

Ese desafío los Mavericks llegaron ganándolo con una ventaja de 11 puntos al último cuarto, que desperdiciaron para terminar perdiendo 115-112, lo cual también fue motivo para el levantamiento de sospechas, si bien la Liga no encontró elementos para señalar a los jugadores de haberse dejado ganar.

De los estelares solo Luka Doncic abrió, por tratarse del día en que Dallas rendía homenaje a su país, Eslovenia; sin embargo, luego de poco más de un cuarto fue enviado a hacerle compañía en la banca a Kyrie Irving -oficialmente “lesionado” desde días atrás-, Tim Hardaway, Christian Wood, Josh Green y Maxi Kleber, quienes no vieron ni un minuto de acción.

Desde ese mismo momento la NBA anunció la apertura de una investigación.

Desde 2019 los 14 equipos que quedan fuera de la clasificación se quedan con las primeras opciones de escogencia en el draft de manera aleatoria. Así, a cada uno de los últimos 3 de la ronda regular se les asigna 14% de opción para seleccionar al número 1, en este caso Detroit Pistons, San Antonio Spurs y Houston Rockets; el cuarto, Charlotte Hornets, tiene 12,5%; el quinto, Portland Trailblazers, 10,5%; el sexto, Orlando Magic, 9%; el séptimo 7,5% y el octavo 6%, puestos que deberán dirimir en un sorteo Indiana Pacers y Washington Wizzards; el noveno, Utah Jazz, 4,5%, y el décimo, Dallas Mavericks, 3%.

A ellos deben agregarse los recientemente eliminados en el Play In, Toronto Raptors y Pelicans de Nueva Orleans, además de los perdedores de la noche de este viernes entre Miami Heat frente a Chicago Bulls y Minnesota Timberwolves contra Oklahoma City Thunders.

Para este año el prospecto más apetecido es el francés Víctor Wembanyama, de 19 años y 2,20 metros de estatura, a quien hasta el mismo LeBron James se ha referido en términos de “jugador generacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!