Preselección nacional de baloncesto cumplió módulo para Sordolímpicos Tokio 2025
Realizó cuatro partidos amistosos en los que dejó balance de 2 juegos ganados y 2 perdidos. Foto Internet

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Con balance favorable en todos los aspectos la preselección nacional de baloncesto de deficiencia auditiva finalizó su módulo de preparación realizado del 16 al 18 de junio en las instalaciones del gimnasio Fenelón Díaz, de Punto Fijo, estado Falcón, con miras a su participación en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025.
Durante esta etapa de preparación la preselección nacional realizó cuatro partidos amistosos en los que dejó balance de 2 juegos ganados y 2 perdidos, en encuentros en los que enfrentaron a los mejores equipos de la Península de Paraguaná.
En su primer encuentro frente al equipo SESCA alcanzaron la victoria con determinante marcador de 92 puntos por 72, en el siguiente encuentro sucumbieron en tiempo extra 70 puntos por 80, en este duelo se notó el desgaste físico de los atletas del componente sordo, sobre todo por las altas temperaturas de la entidad.
Mientras que en la doble tanda celebrada este miércoles 18 de junio, los preseleccionados de la Federación Polideportiva de Sordos (Feposor), derrotaron con solvente marcador de 84 puntos por 65 al combinado del Seniat, posteriormente perdieron ante Guerreros de Cujicana 75 puntos por 73.
Aspectos que hay que mejorar
El plantel de atletas sordolimpicos Bryan Catari, Jhonny Jiménez, Yorman Sanz, Wilson Ávila, Carlos Pacheco, José Ojeda, Gregory Borges, Argenis Sanz, Ernesto Malavé, Samuel Guevara, Diego Cova y su capitán Félix Perdomo, dirigidos por José Giménez, cumplieron una buena labor de preparación para los juegos que se llevarán a cabo en Tokio 2025, entre los días 15 y el 26 de noviembre próximo.
Perdomo, campeón panamericano de baloncesto 3×3, expresó que se encuentran en una etapa importante en la que se están corrigiendo aspectos técnicos y estratégicos para poder tener un equipo sólido y aspirar a la medalla de oro.
«Tenemos algunos aspectos importantes que debemos mejorar como la conducción de la pelota y el tema altura, porque esperamos la reincorporación de tres piezas fundamentales del equipo que se encuentran en rehabilitación como José Rafael, Andrew Jiménez y Roger Crespo, para terminar de reforzar esta selección», indicó el capitán de la preselección.
La preselección volverá a concentrarse en Barquisimeto, estado Lara, para continuar su ciclo de preparación.