Presidente Maduro se reunió con familiares de migrantes secuestrados por el gobierno salvadoreño
La reunión tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, Caracas. Foto Prensa Presidencial

VEA / Prensa Presidencial
El designado especial para los Diálogos de Paz, Jorge Rodríguez, durante declaraciones al país la tarde de este jueves 20 de marzo, informó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; la primera combatiente, Cilia Flores de Maduro; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; y el vicepresidente social y territorial, Héctor Rodríguez, sostuvieron una reunión con los familiares de los migrantes que fueron secuestrados por el gobierno salvadoreño.
“Escuchamos el testimonio de todas las madres, de los padres, de los familiares, de los abuelos, de las abuelas, y creo que es importante que el pueblo de Venezuela escuche la voz de los familiares de nuestros hermanos y hermanas secuestradas, su propio testimonio y la verdad acerca de estas hermanas, de estos hermanos que van a ser rescatados por la fuerza de la verdad, por la fuerza de Dios y por la fuerza del pueblo de Venezuela”, explicó.
En sus declaraciones, Rodríguez expuso la grave situación que enfrentan y detalló la travesía que tuvieron que pasar los jóvenes venezolanos en Estados Unidos.
«Muchachos jóvenes que entraron a Estados Unidos de América y que se registraron debidamente ante los organismos de emigración», indicó y añadió que han sido víctimas de un secuestro violento.
Asimismo, destacó que todos ellos contaban «con oficio conocido, con trabajo conocido», desempeñaban roles como ayudantes de cocina, artistas, albañiles, entre otros oficios.
Rodríguez denunció que estos jóvenes fueron engañados y secuestrados, siendo sacados de sus hogares, lugares de trabajo e incluso de las mismas oficinas de emigración donde buscaban regularizar su situación.
En esa línea, relató que fueron llevados a un reclusorio y posteriormente a un vuelo que «solamente puede ser comparado con los traslados de la población judía al campo de concentración de la Alemania nazi».
El también presidente de la Asamblea Nacional enfatizó que «sin decirles a dónde iban, los llevan a un tercer país que ninguno de esos muchachos había conocido hasta este momento».