Favorable 1er módulo de preparación de jugadoras a la AmeriCup U16
Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Luego de haber comenzado el proceso de concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto (CNARB) en el Poliedrito, La Rinconada, las 20 jugadoras preseleccionadas para la intervención de Venezuela en la AmeriCup U16 comenzaron el trabajo de preparación para tan importante competencia bajo la dirección de David Durán.
La primera de tres jornadas a cumplir las jugadoras comenzaron con los trabajos de calistenia, movimientos físicos, para luego ir intensificando toda la labor a cumplir para la debida preparación, a fin de encarar el certamen con las mayores oportunidades de triunfo.
La plantilla de jugadoras convocadas la integran, Roberli Pérez 15 años, Camila Sangronis 14 años, Tanielis Barrios 14, Anyelis Motaban 15 años, Valeria Astudillo 15 años, Valeria Rodríguez 15 años, Valeria León 14 años, Albanys Ramírez 15 años, Greidysmar Camacaro 15 años, Alexandra Cabeza 15 años, Alvanys Díaz 15 años, Leyvanys Díaz 15 años, Estefani Pérez 15 años, Diosmarys Campos 15 años, Sofía Blanca 15 años, Liliana Blanco 15 años, Daymar Roa 13 años, Camila Espinoza 13 años, Arantza Landazury 13 años y Jederlyn Couvault 14 años.
El seleccionador David Durán se mostró entusiasmado con el grupo de jugadoras que se incorporaron a la preselección y manifestó que este será el primero de varios módulos programados como filtros antes de la concentración para la AmeriCup U16 2025, que hasta los momentos no se ha anunciado ni sede ni fecha de la realización por parte de la Federación Internacional de Baloncesto Asociado (FIBA).
Evaluación favorable
El diagnóstico inicial del trabajo elaborado por Durán y su cuerpo de asistentes con respecto a este primer módulo es favorable: “Estamos realizando un diagnóstico para saber cómo llegan las niñas después de la competencia y de finalizar el año pasado. Venimos de una etapa de descanso, de una temporada festiva. Las niñas llegaron bien, siguieron el plan que se les envió”, señaló Durán.
Serán tres días consecutivos de trabajo. No solo se trabajará pensando en el presente sino en las generaciones futuras. Tres jóvenes de la camada 2011 fueron invitadas a este módulo, las cuales serán elegibles para el Sudamericano que tendrá dicha generación en 2026.
Durán también se pronunció por el completo apoyo brindado por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y aseguró que la labor prestada es óptima.