Propuesta de Reforma Constitucional: Primer decreto de Maduro luego de juramentación el 10-E

0

Así lo anunció ante la directiva de la AN y diputados opositores quienes le notificaron el inicio del período legislativo 2025. Foto Internet

Maduro Constitución del 99 estableció el marco legal con el que transita el país

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El 10 de enero, luego de ser juramentado como Presidente de la República para el período constitucional 2025-2031, el primer decreto que firmará el jefe de Estado, Nicolás Maduro, será constituir una amplia comisión nacional e internacional para ir a una amplia Reforma Constitucional, que deberá debatirse en la Asamblea Nacional, AN.

El anuncio lo hizo este miércoles 8 de enero, en donde indicó que sigue de esta forma los pasos del Comandante Eterno Hugo Chávez, quien luego de ser juramentado el 2 de febrero de 1999 como presidente constitucional llamó a una Asamblea Constituyente, para reformar la Constitución.

En esta oportunidad resaltó que esta reforma constitucional tendrá que darse en el seno de la Asamblea Nacional en su quinto y último año de período legislativo. «Será el epicentro de un debate que debe mover la fibra venezolana».

El objetivo de la reforma será definir el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años, y democratizar hasta el infinito la vida de Venezuela.

Llamó a los diputados Tania Díaz, Ricardo Molina y a la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, que elaboren propuestas. Recordó que la fémina dirige la Universidad Internacional de las Comunicaciones, donde se puede dar un debate.

“Este es un reto gigantesco, pero estoy motivado por la misión de construir la felicidad del pueblo y garantizar la paz y la armonía entre los venezolanos”, dijo.

Pidió hacer un gran consenso con todos los venezolanos, venezolanas, sin exclusión.  «Allá los fascistas, los vendepatria».

Manifestó que este proceso se debe fundamentar en el diálogo amplio y constructivo con todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país, orientado a definir el futuro de Venezuela en un horizonte de 30 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!