Pueblo caraqueño convirtió la jornada de alistamiento en una fiesta patria
En las 22 parroquias de la capital fueron activados 40 puntos para el registro, recordó la alcaldesa Carmen Meléndez. Fotos YM.

VEA / Yonaski Moreno
El pueblo caraqueño convirtió la jornada de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana en una fiesta patria. Consignas, banderas, afiches, poesía, música y hasta unos cuantos pasos de baile mostraron el entusiasmo y alegría con la que respondieron a la convocatoria realizada por el presidente Nicolás Maduro.
La plaza Bolívar de Caracas fue epicentro de la celebración. Hasta ahí se trasladaron en micro marchas cuerpos combatientes de diversas instituciones del Estado, entre ellas la Alcaldía de Caracas, y los ministerios del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, y para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria.
«Yo me alisto por el tricolor», fue la frase coreada por los presentes en el transcurso de la jornada. Gritos de «unidad» acompañaron a decenas de banderines con el tricolor nacional y afiches con la fotografía del jefe de Estado Nicolás Maduro.
Un total de ocho (8) toldos recibían al pueblo. En cada mesa, las y los milicianos recibieron a las venezolanas y venezolanos, cédula en mano, para realizar el registro. En el centro de la plaza se congregó el pueblo que, después de alistarse, decidió seguir la fiesta patria.

«La gente está muy activa. Estamos defendiendo a nuestra patria», expresó Enid Cariaco, representante del cuerpo combatiente del Núcleo de Desarrollo endógeno Fabricio Ojeda.
José Luis Núñez, viajó desde Valencia, donde desde hace algunos años hace vida. «Como nací en Caracas, vengo especialmente a mi plaza Bolívar a alistarme», expresó con una sonrisa en su rostro. Al hablar sobre la importancia de la jornada, expresó con firmeza: «El mal avanza si el bien no hace nada. Estamos aquí porque somos soldados de Bolívar».
El cuerpo combatiente del Ministerio del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria no se quedó atrás. «Abuelas y abuelos, me alisto tricolor», y «la patria no se vende, la patria se defiende» fueron las consignas que entonaron, hondeando banderas y entre aplausos.
«Aquí está una gran parte del sector adulto mayor, estamos haciendo presencia porque somos patriotas, porque amamos a Venezuela , porque la patria no se vende, la patria se defiende», expresó la titular del citado ministerio, Magally Viña.
El Poder Electoral también respondió a la convocatoria. Llegó a la plaza con instrumentos musicales, interpretando el tema Viva Venezuela. El grupo fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso, rectoras y rectores.
«Nos sentimos profundamente orgullosos de estar hoy aquí. Aquí están los trabajadores y trabajadoras del Consejo Nacional Electoral, más de mil compañeros están acompañándonos en esta marcha desde la plaza Caracas», expresó Amoroso tras alistarse.

Señaló que los trabajadores de las oficinas regionales del CNE también han atendido el llamado para la defensa de la patria. «Nosotros lo que queremos es a nuestro país. No nos importa qué color político podamos tener, no nos importa qué religión. Sencillamente, los que queremos a nuestra Venezuela estamos aquí dando un paso al frente, diciéndole a Bolívar, a nuestros próceres a nuestra querida patria, ‘aquí están los hombres y mujeres, funcionarios y funcionarias de la patria diciéndoles Venezuela cuenta con nosotros'», añadió.
Desde el lugar, la alcaldesa Carmen Meléndez recordó que fueron activados 40 puntos en las 22 parroquias de Caracas para el alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana.