Pueblo pescador de Sucre activo en defensa de la soberanía
Cientos de embarcaciones participaron en el recorrido marítimo realizado en la entidad. Foto Gobernación de Sucre.

VEA / Gobernación de Sucre
Este sábado, las aguas del estado Sucre se convirtieron en el escenario de una impresionante manifestación de compromiso y lealtad al presidente Nicolás Maduro y a la patria, donde cientos de embarcaciones en el recorrido marítimo reafirmaron que están listas y preparadas para la defensa integral del territorio nacional ante las constantes amenazas e injerencias imperiales.
Esta significativa marcha, enmarcada en el Consejo Nacional de Soberanía y Paz, estuvo liderada por la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo; el ministro del Poder Popular para Pesca y Agricultura, Juan Carlos Loyo; el vicealmirante Jorge Tajan, presidente de Insopesca; entre otras autoridades.
La Gobernadora afirmó hoy que la paz se construye a través del diálogo y la movilización popular; esta marcha marítima es una clara demostración de la capacidad del pueblo para defender su territorio. Resaltó que el territorio sucrense es un pueblo de paz que desea continuar trabajando y luchando por la estabilidad del país y por el futuro de cada familia venezolana.
«Hoy quedó demostrado que hay un pueblo que asume el compromiso de defender a Venezuela; cada embarcación hoy se convirtió en un cuartel para defender al Presidente y al tricolor nacional porque este Mar Caribe es de tierra venezolana y lo estamos defendiendo», expresó la Mandataria regional.
Por su parte, el ministro Loyo repudió las pretensiones amenazantes al pueblo venezolano, reafirmando además que el Mar Caribe es de soberanía venezolana e indicó que los pescadores y pescadoras están organizados y dispuestos a defender con firmeza el país ante las agresiones imperiales.
«Los pescadores hoy se encuentran organizados y conscientes para decirle al mundo que Venezuela es un país de paz, un pueblo tranquilo que quiere trabajo y seguir avanzando; pero si fuese necesaria usar la organización popular en la milicia, ahí estará el pueblo pescador dispuesto», afirmó.
Finalmente, Leonor Medina, perteneciente al Consejo de Pescadores San Justo de El Guapo, señaló que colectivamente seguirán defendiendo la causa de ser libres, asegurando que Venezuela es un país de paz.
«En nombre de todos los pescadores nos comprometemos a seguir luchando por nuestra paz y soberanía; la patria se defiende no se negocia con nadie», aseveró Medina.