VEA / Yonaski Moreno

Con un encuentro de Diablos Danzantes de Aragua, Carabobo y Cojedes, dará inicio el segundo capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, este jueves 20 de junio. Las cofradías de los estados anfitriones se concentrarán en el Ingenio Bolívar, San Mateo, en la entidad aragüeña.

«Desde muy temprano estaremos acompañando a nuestros diablos danzantes», destacó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en un video compartido este martes 18 de junio en redes digitales.

De acuerdo al titular del despacho, más tarde la fiesta se trasladará a Cojedes, donde «estaremos compartiendo con la diversidad cultural cojedeña, que se caracteriza por nuestra música llanera, pero también por otras variantes del joropo, por ejemplo, el joropo jorconeao», que también se baila en Carabobo.

La siguiente parada será precisamente en tierras carabobeñas. En la plaza Bolívar de Valencia y en diversas parroquias será activada la dinámica cultural. «Tendremos una muestra de la diversidad cultural del estado Carabobo; por ejemplo, los hermosos tambores de San Millán, estaremos al ritmo de esos tambores acompañando al pueblo carabobeño en este festival», resaltó.

Para finalizar la jornada, «retornamos vía Maracay; en la plaza Bolívar nos concentraremos para compartir con la diversidad aragüeña que también es vasta, diversa, inmensa, una comunidad artístico-cultural que le da a Venezuela una fortaleza incomparable», detalló.

Señaló que jornadas similares se disfrutarán los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio. Recordó que el sábado y el domingo, La Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada al final de la avenida principal de La Carlota, estado Miranda, será vitrina de esa dinámica cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!