Putin califica de puñalada por la espalda motín de oligarca Prigozhin (Ver video)

VEA / Carlos A. Batatin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, este domingo 11 de mayo, durante su discurso para dar un balance los resultados de los eventos y encuentros internacionales registrados en las celebraciones por el Día de la Victoria, propuso reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre su país y Ucrania que fueron frustradas en 2022.

En sus declaraciones reseñadas en el portal www.actualidad.rt.com, reiteró una vez más que Rusia  nunca ha abandonado el diálogo con la parte ucraniana; «esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú. No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones».

Putin propuso reanudar las conversaciones de manera directa el próximo jueves 15 de mayo, en la ciudad turca de Estambul, donde anteriormente se celebró el diálogo entre las dos partes del conflicto antes de que Ucrania decidiera abandonarlo.

Durante su intervención Putin manifestó «hemos propuesto reiteradamente medidas para cesar el fuego y nunca hemos rechazado el diálogo con la parte ucraniana. No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones en 2022, fue la parte ucraniana. En este sentido, a pesar de todo, proponemos que las autoridades de Kiev reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022».

Seguidamente, agregó que se prevé que tenga lugar una conversación telefónica entre él y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para solicitarle asistencia para iniciar el diálogo

Una paz duradera

El presidente ruso argumentó que tales conversaciones podrían constituir un paso hacia una paz duradera y sólida, por la que aboga Rusia. «Estamos comprometidos a mantener negociaciones serias con Ucrania, cuyo objetivo es eliminar las causas profundas del conflicto y establecer una paz duradera y a largo plazo para el futuro histórico. No descartamos que durante estas negociaciones sea posible acordar algún nuevo alto el fuego, un nuevo alto el fuego, y un alto el fuego real que sea respetado no solo por Rusia, sino también por la parte ucraniana».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *