Rander Peña denuncia extorsión en sistema migratorio estadounidense
El viceministro señaló que detrás de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU, opera lo que describió como una maquinaria de delación y extorsión, la cual causa graves daños a las familias venezolanas. Foto Internet

VEA / VTV
A través de un audiovisual difundido en sus redes sociales, el viceministro para América Latina, Rander Peña, calificó como inhumano y criminal el trato que reciben los migrantes venezolanos en el contexto del sistema migratorio de los Estados Unidos (EE. UU.), además señaló que detrás de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), opera lo que describió como una maquinaria de delación y extorsión, la cual causa graves daños a las familias venezolanas que buscan un futuro en el exterior.
“¿Quiénes alimentan esa máquina? Los llamados coyotes. ¿Y quiénes son en realidad? La derecha venezolana, que ha hecho de la migración un negocio atroz”, apuntó.
Indicó que estos actores venden información sobre la ubicación de migrantes a las autoridades migratorias estadounidenses. Quienes se rehúsan a pagar las sumas exigidas son entregados a los agentes, y posteriormente enviados a centros de detención como el denominado “Aligator Alcatraz”, Guantánamo o instalaciones en El Salvador.
“¡Es un crimen con rostro político y nombre propio!”, exclamó Peña, y afirmó que desde Venezuela se denuncia con firmeza lo que considera una acción de la derecha fascista que entrega a nuestro pueblo. Finalizó con un llamado enfático al respeto de los derechos humanos de los migrantes: “¡El sufrimiento de nuestra gente no es mercancía! ¡Basta de negocios con el dolor migrante! ¡Con nuestros hijos y nuestro pueblo no se juega!”.