Reabrirán estación biológica para mostrar más de 66 mil especies de fauna silvestre en Aragua
Algunos ejemplares tienen más de 75 años de antigüedad. Fotocaptura.
VEA / Carlos A. Batatin
Por instrucciones del jefe de Estado Nicolás Maduro, la Estación Biológica de Rancho Grande, fundada en 1950 en el estado Aragua, la cual alberga una impresionante colección de más de 66 mil especies de fauna silvestre, abrirá sus puertas como el Centro Científico Pedagógico, informó el titular para el Ecosocialismo Josué Lorca.
De acuerdo con lo descrito en su red social @josuelorca, “estas colecciones científicas son mucho más que simples especímenes. Son ventanas al pasado, pues algunos ejemplares tienen más de 75 años de antigüedad, claves para entender el presente y herramientas para construir un futuro más sostenible”.
Argumentó que dentro de las especies de fauna silvestre, cada una de estos ejemplares, en vida, fue rescatada y protegida, y ahora contribuye a expandir nuestros conocimientos sobre el mundo natural”.
Dijo el ministro Lorca que por todas esas razones Rancho Grande, “será renovado y reabrirá sus puertas como el Centro Científico Pedagógico de Fauna Silvestre de Venezuela, donde podremos desentrañar los misterios de la biodiversidad venezolana, descubriendo nuevas especies, estudiando sus adaptaciones y comprendiendo las amenazas que enfrentan”.