Realizan refacción de fachadas y sustitución de techos de viviendas en el eje de Petare Sur

0

También se emprendió la sustitución de 600 metros de tubería de agua potable en la Comuna Argelia Laya. Foto: Alcaldía de Sucre.

petare

VEA / Carlos A. Batatin

Bajo la coordinación del Plan Antonio José de Sucre y con el apoyo de instituciones del gobierno nacional, Gobernación de Miranda y la Alcaldía  de esa localidad, se emprendió un programa de obras sociales y de infraestructura en el eje de Petare Sur, a través del cual se están refaccionando 150 fachadas y cambiando los techos en 24 viviendas.

En el sector El Encantado se ejecutan trabajos de rehabilitación de la media cancha, espacio en el cual se atenderán a más de 200 niños y niñas para desarrollar los planes de masificación deportiva, mientras que en la parte alta de esa misma  comunidad,  se realiza el rescate de otro espacio similar y la inspección de varios centros educativos para iniciar su recuperación.

Rocío Rodríguez, vocera de la  Comuna Cultural El Gran Sucre, en el sector calle La Línea, detalló que allí se ejecutan obras para el mejoramiento de la vialidad para la circulación de vehículos, especialmente para el transporte público.

“A través de la Alcaldía de Sucre y del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas, realizan el dragado del río Guaire, como una medida de prevención para evitar el desbordamiento de su cauce, durante la temporada de lluvias”, señaló Rodríguez.   

 Informó que se realizan reparaciones a la estructura de un preescolar, mejorar el servicio de alumbrado público y la demarcación del rayado peatonal.

Los detalles de las distintas rehabilitaciones que hace el Plan Antonio José de Sucre, se dieron a conocer a través de una nota de prensa mediante la cual  la representación de la Comuna Argelia Laya, Patricia Monzón,  especifica que en la comunidad de Isaías Medina Angarita, “se ejecutó la refacción y equipamiento del ambulatorio que lleva el mismo nombre y paralelamente atienden otros centros de salud ubicados en la misma zona, donde se ofrecerán los  servicios de medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, vacunación, así como odontología, entre otros.

En su opinión, “se hace necesario resaltar los trabajos de sustitución de 600 metros de tubería de agua potable, cuya instalación  mejorará su distribución a las familias de este sector”.

De acuerdo con la versión dada por los líderes comunitarios, “cada uno de estos trabajos fueron discutidos y aprobados en asamblea de ciudadanos, entregados los proyectos a las autoridades, quienes procedieron a ejecutarlos, por orden del presidente Nicolás Maduro.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, en compañía del jefe del Plan Antonio José de Sucre, diputado Pedro Infante, y el alcalde Diógenes Lara, junto a otras autoridades, realizaron un recorrido por esas comunidades, para conocer el avance de los trabajos, así como atender otras necesidades de los vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *