Reforestan con especies nativas Parque Nacional Sierra Nevada

0

Ese tipo de plantas contribuyen a la regulación hídrica, la conservación del suelo y la protección de la biodiversidad. Fotocaptura.

sierra nevada

VEA / Carlos A. Batatin

En pleno corazón del majestuoso Parque Nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida, el Poder Popular para el Ecosocialismo emprendió una jornada  de siembra y restauración de especies nativas, como el Frailejón de Octubre, Coloradito, Tabacote Morado, Garra de Oso y Palmiche.

La información fue publicado por el  titular de ese despacho, Josué Lorca, precisando a través de su red social en Instagram, @josuelorca, que “estas plantas, verdaderas joyas de la flora andina, son fundamentales para la restauración de nuestros ecosistemas de montaña.

«Estas plantas, verdaderas joyas de la flora andina, son fundamentales para la restauración de nuestros ecosistemas de montaña. Su presencia no solo embellece el paisaje, sino que también contribuye a la regulación hídrica, la conservación del suelo y la protección de la biodiversidad», indicó Lorca.

Argumentó que esa variedad de plantas no solo embellece el paisaje, sino que también contribuye a la regulación hídrica, la conservación del suelo y la protección de la biodiversidad.

Resaltó que la citada actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración  del Día Internacional de las Montañas.  “Nos unimos en una jornada de siembra y restauración desde la Estación Loma Redonda del Sistema de Teleféricos Mukumbarí; más de 120 voluntarios trabajaron incansablemente para reforestar nuestras montañas”.

Lorca dejó claro en su mensaje, que al sembrar esas especies, “estamos invirtiendo en el futuro de nuestras montañas y garantizando un entorno sano para las generaciones venideras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!