pastora 111

VEA / Carlos A. Batatin

Para el concejal y presidente de la Comisión Permanente de Infraestructura, Urbanismo y Viviendo Venezolano del Concejo Municipal de Caracas (CMC), Jesús García, el trabajo articulado entre el Estado y el Poder Popular puede generar cambios positivos y duraderos en las comunidades, porque a su juicio, “estas acciones no solo embellecen los espacios urbanos sino que también mejoran la calidad de vida de los habitantes y fortalecen el tejido social”.

A través de una nota de prensa citó como ejemplo, la renovación de fachadas e impermeabilizaciones en las parroquias  La Pastora y San Juan. “Estas rehabilitaciones no solo embellecen nuestros barrios, sino que también generan empleo y fortalecen el sentido de comunidad”.

Resaltó que la parroquia La Pastora, en la ciudad capital, experimenta una significativa transformación en más de 160 fachadas que han sido restauradas, al recuperar el colorido y la belleza histórica de dicha comunidad. “Además de la recuperación de las fachadas, se han ejecutado trabajos de reparación de caminerías y otras infraestructuras, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

También agregó que el propio Poder Popular organizado en las comunas Ocho Raíces de Mecedores; Caminos de Independencia, Polvorín Unido en Batalla Victoriosa; Calidad de Vida; Resistencia Heroica del Lídice y la Comuna Nueve Raíces de Simón, recuperaron sus fachadas a través del Plan de Acción Territorial (PAT), en su cuarto ciclo.

Al referirse a la comuna Ana Karina Rote, situada en la parroquia San Juan, especificó que más de 500 familias fueron atendidas con la impermeabilización de dos edificios, lo que evitará las filtraciones y garantizará la durabilidad de sus viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *