Rehabilitan primera Unidad de la Mujer del Hospital Universitario de Maracaibo
Cuenta con equipos de alta tecnología que brindarán salud integral, en todas sus etapas, además de un equipo especializado como ginecólogos, psicólogos y nutricionistas. Foto Prensa Presidencial

VEA / Prensa Presidencial
Entregan completamente rehabilitada la primera Unidad de la Mujer del Hospital Universitario de Maracaibo, de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), en el estado Zulia; así lo informó este jueves 31 de julio el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Por su parte, la primera dama del estado Zulia, Roselyn López de Caldera, agradeció al presidente Nicolás Maduro, por la atención que se brinda a través de la Gran Misión Venezuela Mujer, porque hoy más que nunca se reivindican los derechos de las venezolanas, garantizando así, el derecho del primer vértice.
Asimismo, destacó que están abiertas las puertas de esta unidad para favorecer a todas las mujeres que forman parte de la comuna y circuitos comunales.
En este orden de ideas, la jefa de servicio y responsable de la Unidad de la Mujer, la doctora Stephanie Sánchez, subrayó que la Unidad de la Mujer cuenta con equipos de alta tecnología que brindarán salud integral, en todas sus etapas, además de un equipo especializado como ginecólogos, psicólogos y nutricionistas, con la finalidad de garantizar el cuidado de la mujer y fortalecer el sistema de salud pública.
Al mismo tiempo, acotó que entre los servicios que se ofrecerá en el hospital, está el área de ecografía vaginal, transvaginal, perfiles biofísicos, eco-dinámicos, estudios de video-colposcopia para la prevención de cáncer de cuello uterino, ecografía mamaria y un laboratorio de pruebas hormonales.
La doctora Sánchez resaltó que «en este centro de atención se atenderá un aproximado de mil 500 pacientes, en un mes, en la maternidad».
Aunado a ello, la jefa de servicio añadió que, en esta Unidad de la Mujer, ubicada en la Maternidad «Dr. Armando Castillo Plaza», permitirá hacer diagnósticos tempranos y oportunos, para detectar a tiempo las enfermedades que afectan a las mujeres.